La estatuilla Terraco de Oro fue para el para-atleta Mauricio Valencia y el pesista Jonathan Rivas, quienes le dieron el mayor número de glorias al departamento y al país durante 2019.
El galardón ‘Alberto Galindo Herrera’ fue otorgado a Jairo Ortega Samboní, de Palmira, considerado como el alcalde que más apoyo le ha dado al deporte valle-caucano con la realización de actividades deportivas en el municipio.
La mención ‘Carlos Alberto Potes Roldán’, a la Mejor Institución Municipal del Deporte en el Valle del Cauca fue para el Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Yumbo (IMDERTY).
De otro lado, la distinción ‘Hernán Ruiz Vélez’, al mejor docente del área deportiva del Valle fue entregada a Aymer Arboleda, de actividades subacuáticas, por lograr 15 medallas de oro a nivel nacional en esa disciplina durante el 2019.
También por las actividades subacuáticas, pero en la categoría Mejor Deportista Intercolegiado, fue galardonada la joven promesa Sofía Ayala Camacho, quien recibió la medalla ‘Óscar Albeiro Figueroa Mosquera’, como única nominada al colgarse el oro a nivel nacional en las pruebas de bialetas de 100, 200 y 400 metros.
Sumando más éxitos y reconocimientos, la pesista Valeria Rivas se alzó con el premio Deportista Revelación por su medalla de plata en el Panamericano Juvenil de Cuba, sus dos oros en los Juegos Nacionales 2019, entre otros triunfos internacionales.
Cabe destacar, que el Valle del Cauca es reconocido por ser el anfitrión de grandes eventos deportivos. Justamente, el Torneo Internacional Las Américas de la Liga de Fútbol se llevó la medalla ‘Jorge Herrera Barona’ como el mejor evento deportivo del año.
El premio ‘José Joaquín Torres Cadena’, con el que se reconoce al Mejor Árbitro, fue entregado a Sandra Ospitia de atletismo. Por su parte, el galardón ‘Carlos Tulio Obonaga’ al Técnico más destacado, fue para Francisco Méndez de actividades subacuáticas.
Y el Mejor Dirigente Deportivo, reconocido con la medalla ‘Hernando Botero O’byrne’, fue el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, Julio César Ávila.
La distinción ‘Pascual Guerrero Marmolejo’, reservada para la Mejor Institución Deportiva del Valle del Cauca, se le otorgó a la Liga Vallecaucana de Parálisis Cerebral.
La medalla ‘Álvaro Muñoz Cuéllar’ al Mejor Cronista Deportivo fue para José Alberto Ortiz, periodista de Caracol Radio.
El galardón José Joaquín Ospina’ fue para Ana Cecilia Maquilón por una Vida Consagrada al Deporte.