Luego de varios años de espera e incertidumbre la comunidad del corregimiento de Vallejuelo, zona rural plana de esta localidad del norte del Valle, verá hecha realidad la construcción del nuevo puente vehicular.
«Hace más de seis años venía presentando afectación, en el 2021 se tomó la decisión debido a crecientes que dejaron el paso restringido solo para vehículos pequeños motos y transeúntes, y en junio de 2024 se fracturó y se cerró el pasó para todo tipo de vehículos y peatones pero pese a ello seguíamos pasando en moto y caminando por no tener más accesos al corregimiento» dijo uno de los voceros al destacar el inicio de los trabajos en el sector.
El anuncio de la puesta en marcha la hizo la propia gobernadora, Dilian Francisca Toro Torres, durante una visita a la población y donde se reunió con esta comunidad zarzaleña.
“Es un puente muy importante, que servirá para que la gente se pueda comunicar, pueda salir, vender sus productos, logren tener mejor calidad de vida y poder transportarse sin problema. La obra tendrá una duración estimada de seis meses y contará con una inversión de 12 mil millones de pesos”, dijo la médica Toro Torres.
Hay satisfacción
«La gobernadora le está cumpliendo a Zarzal y al corregimiento de Vallejuelo. Se comprometió el año pasado y hoy ya está haciendo la socialización de tan importante obra para la gente. Hace muchos años el puente estaba fracturado, por la ola invernal. Afortunadamente, con la gestión de la gobernadora y el aporte que hicimos como alcaldía para los estudios y diseños, estamos avanzando”, indicó el alcalde de Zarzal, Alexánder Gómez.
“Es una obra que impacta mucho a la comunidad, con la problemática que hemos tenido dado que nosotros tenemos una vía alterna que comunica a Zarzal, pero es una vía destapada y entramos por otra vía que es como 1 km más adelante, que es la vía principal hacia Armenia, pero cuando se crece el río es imposible transitar”, señaló César Loaiza, habitante del corregimiento.
“Aquí se nos dificulta la movilidad siempre. Que bueno que la gobernación cumpla con este compromiso porque es un gran beneficio que nos traerá a toda la comunidad”, agregó Flor García, otra residente de Vallejuelo.
“Con esta obra, la Gobernación del Valle del Cauca trabaja y cumple, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la equidad territorial, llevando soluciones reales a las comunidades rurales que más lo necesitan“ dijo por su parte Fran Ramírez, secretario de Infraestructura al convocar a la comunidad para que ejerza veeduría a los trabajos y lograr que en seis meses el puente sea una realidad.