Más de 150 mujeres campesinas, provenientes de diferentes sectores del Valle del Cauca, se dieron cita en el coliseo de Ferias de Tuluá para tomar parte en la conmemoración internacional de la Mujer Rural.
«Necesitamos que estén en el campo porque sin ustedes no hay seguridad alimentaria, entonces muchas gracias porque sin ustedes no tendríamos vida. Por eso, seguiremos trabajando por ustedes, con el compromiso de poder apoyarlas, de que tengan su autonomía económica, pero que sigan mejorando su calidad de vida, su bienestar y la de sus familias” dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien presidió el acto.
Añadió que con programas como el de Seguridad Alimentaria, 1.359 mujeres rurales mejoraron sus condiciones de vida y la nutrición de sus familias mediante 129 proyectos. Además, iniciativas como Mercados Campesinos del Valle del Cauca y el programa RIA Valle han beneficiado a 868 familias rurales, promoviendo la comercialización justa y el fortalecimiento de la economía local.
Una de las mujeres exaltadas fue María del Pilar Espinal, representante de Asomorera, asociación de mujeres productoras de café especial en Sevilla, quien dijo que esta celebración exalta el trabajo que hacen las mujeres en el campo y de manera especial en la caficultura.
“Somos una organización que se hizo en el 2015-2016, y hemos recibido un gran apoyo del Programa Integral de Fruticultura, así hemos ido escalando del 1 al 5 y vamos para el 6 si Dios permite. Ahora, es muy importante para nosotros el beneficio que estamos recibiendo con el programa de Valle Agro porque está fortaleciendo nuestros proyectos productivos” dijo Esperanza Dagua, gerente de la Cooperativa Nasa Frut en Florida.
«De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar, la participación activa y los proyectos de vida de las mujeres rurales, recordando que cuando una mujer rural progresa, crece su comunidad, florece el campo y avanza el Paraíso de Todos“ dijo Angela Reyes, secretaria de Agricultura del Valle del Cauca al hacer el balance de la actividad.