Hasta el 10 de octubre del año en curso, la Oficina para la Transparencia de la Gobernación del Valle del Cauca tendrá abierta las incripciones para el Programa de Formación de Control Social que está dirigida a los líderes comunitarios y sociales del departamento.
La idea es que los vallecaucanos puedan ser parte de la vigilancia de la gestión pública y sus resultados en cada uno de los municipios.
Fabiola Perdomo Estrada, jefe de la dependencia, dijo que los ciudadanos tienen el derecho y el deber en hacer vigilancia en la gestión pública y desde la oficina se busca que este programa, amplíe los conocimientos y puedan hacer veedurías ciudadanas y comités de seguimiento a las obras de Indervalle, Infraestructura, Vivienda y Turismo.
Perdomo Estrada también manifestó que en el gobierno de Dilian Francisca Toro, ha trabajado en fortalecer el control social y las veedurías ciudadanas, realizando mesas de trabajo y capacitación técnica en proyectos de obra ejecutados en la región.
«Con este programa las personas tendrán 14 horas de formación híbrida: 10 virtuales y 4 presenciales, además contarán con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito» dijo la funcionaria.
«Aprovecho la cobertura y credibilidad de EL TABLOIDE para invitar a los líderes sociales de Tuluá, Buga San Pedro, Andalucía, entre otros municipios para que hagan parte de este proceso de formación» añadió.
Puntualizó que quienes estén interesados en fortalecer sus capacidades para el ejercicio del control social con responsabilidad y compromiso, deberán disponer del tiempo necesario para cumplir con las actividades del programa. Son 300 cupos disponibles que estarán habilitados hasta el 10 de octubre» precisó la funcionaria.
Consultada sobre las denuncias que se han hecho sobre la existencia de llamados «elefantes blancos» en el Valle del Cauca, dijo que si bien es cierto hay una relación de la Contraloría sobre obras en abandono, ninguna de ellas corresponde a las puestas en marcha por la gobernación del Valle. «Se han presentado dificultades con algunas pero todas han sido o serán entregadas a la comunidad. Las obras señaladas como elefantes son responsabilidad de algunos municipios o del gobierno nacional», puntualizó.