Hace 41 años, un grupo de riosuceños motivados por el espíritu emprendedor del polígrafo Oto Morales Benítez, crearon la Corporación Encuentro de la Palabra, con el fin de celebrar anualmente un evento que reuniera en este municipio enclavado en la Cordillera Occidental, a los mejores exponentes de la cultura y las artes, tanto a nivel nacional, como internacional, aprovechando su importante tradición cultural alimentada por el Carnaval del Diablo, que cada dos años rinde homenaje al mayor demonio fiestero en la historia de la humanidad.
El Encuentro de la Palabra, es pues un evento de carácter privado, fortalecido con fondos públicos, administrado por una Junta Directiva con período de dos años, integrada en esta oportunidad por Juan Felipe Hoyos Pérez, presidente; James Alberto García Gómez, vicepresidente; María Sofía Jaramillo Cañas, secretaria; Valentina Barrio Calvo, fiscal y Luz Astrid largo Rendón, tesorera.
Además, el Encuentro convoca desde hace trece años y cada dos, el concurso nacional de poesía Carlos Héctor Trejos, que este año me contó como jurado, junto a la poeta Marisol Baraona, declarando como ganador el libro titulado “Evocaciones”, que correspondió a Lenin Jhoan Díaz Tello, nacido en Puerto Guzmán, Putumayo, y Licenciado en Literatura y lengua Castellana de la Universidad del Cauca.
Eso nos permitió participar como invitados en una charla sobre la Actualidad de la Literatura en Latinoamérica, moderada por el poeta Juan Carlos Acevedo, como en la Noche de Poesía, llevada a cabo el viernes 15 de agosto en el auditorio de la Fundación Casa del Maestro. Allí conocimos un grupo de adolescentes que bajo la orientación de la Bibliotecaria Eliana Mejía y de su esposo el artista James García, conforman “La Sociedad de la Letras”, con el empeño de trabajar en la lectura de textos ´poéticos. Por hacernos felices del 15 al 18 de agosto, infinitas gracias.