La compañía es señalada de malos tratos, adoctrinamiento militar y amenazas contra sus trabajadores en septiembre de 2023.
El Ministerio de Trabajo sancionó con una multa superior a $1.016 millones a la empresa Charry Trading S.A.S., distribuidora de cárnicos ubicada en Ibagué, tras comprobar conductas de hostigamiento, humillaciones y acoso laboral contra varios de sus empleados. Además, compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue a uno de sus directivos por presunto falso testimonio.
La decisión se adoptó después de que videos y testimonios, difundidos en redes sociales, evidenciaran episodios de insultos, gritos y amenazas en contra de los trabajadores. Aunque inicialmente el caso estuvo a punto de archivarse en septiembre de 2023, el entonces viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma, argumentó que existía material probatorio suficiente para abrir investigación.
#Atención | MinTrabajo impondría una multa superior a los 6.000 millones de pesos a la empresa Charry Trading S.A.S. de Ibagué, señalada de maltratar a sus trabajadores. El Ministerio le formuló cargos por acoso y violencia en entorno laboral. pic.twitter.com/owmvMHZk8U
— RCN Radio (@rcnradio) May 16, 2024
En el expediente figuran siete trabajadores que denunciaron situaciones de maltrato. Según relatan, el 16 de septiembre de 2023 fueron obligados a realizar una “formación militar” dentro de las oficinas de la compañía, en el centro comercial Aqua de Ibagué, bajo la presión de amenazas e improperios. Incluso, uno de los empleados terminó con incapacidad médica por estrés y ansiedad laboral.
La sanción económica impuesta se desglosa en tres multas: $508 millones por vulnerar tratados internacionales de protección laboral y de derechos humanos; $254 millones por no garantizar el respeto a la dignidad personal de los trabajadores y $254 millones por actos que restringieron derechos fundamentales de los empleados.
El Ministerio advirtió que, en caso de no pagar la suma dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación, la empresa deberá asumir intereses moratorios y se iniciará proceso de cobro coactivo.
De forma paralela, el ente de control remitió copias a la Fiscalía para que investigue a Diego Fernando Charry Parra, socio y directivo de la compañía, por el delito de falso testimonio.
Los sancionados tendrán la posibilidad de apelar la decisión.