Cerca de 80 familias que hacen parte del asentamiento La Estrella, ubicado en la vía que del casco urbano de Tuluá conduce al corregimiento de Tres Esquinas, están ad portas de acceder a beneficios de vivienda, auxilios del Estado, servicios públicos legalizados, una vez se cumpla con el proceso de legalización urbanística que puso en marcha el gobierno local.
«Esta intervención representa una transformación profunda en las condiciones de vida de una comunidad que durante más de 20 años ha permanecido en la informalidad», dijo la directora de Planeación, Alexandra Cardona.
La legalización de los predios hace parte del programa nacional “Barrios de Paz» regulado por el Decreto 1470 de 2024 que se enfoca en las necesidades sociales, económicas y culturales de cada barrio, involucrando a la comunidad en la planificación y ejecución de las intervenciones.
«Como paso fundamental para el proceso, se inició con el Plan de Gestión y por ende la socialización que tendrá a su vez varias fases, entre ellos la caracterización de la población, levantamiento topográfico y revisión jurídica de la tenencia, buscando mejorar las realidades para las familias.
El programa del presidente Gustavo Petro, replicado en Tuluá, abre una puerta de esperanza concreta de contar con legalización del desarrollo urbanístico en sectores vulnerables.