A través de una carta pública y un extenso informe dirigido al alcalde Alexander Gómez, al Concejo Municipal y a entidades de control, la comunidad expone una serie de irregularidades: desde la exclusión injustificada de entrenadores con más de diez años de experiencia, hasta la entrega tardía e incompleta de implementos deportivos y el uso limitado de los escenarios de entrenamiento. También se advierte la falta de personal médico, fisioterapeutas y psicólogos deportivos, así como la inexistencia de botiquines en escenarios donde entrenan menores.
Además, se cuestiona el uso del presupuesto destinado al deporte y el argumento de la Ley 2210 de 2022 para dejar por fuera a entrenadores que sí cumplen con los requisitos, mientras otros continúan vinculados sin cumplir la normativa.
El llamado de la comunidad es claro: se exigen garantías reales, contratación digna para los entrenadores, dotación deportiva completa y oportuna, y que los deportistas zarzaleños reciban el respaldo necesario para representar con dignidad al municipio en los próximos juegos departamentales.
“No es solo apoyar en redes sociales, es respaldar con acciones y respeto a quienes forman el presente y futuro deportivo de Zarzal”, afirmaron los voceros.
La situación ya fue puesta en conocimiento de la Personería, Procuraduría, Contraloría y otras entidades de control, con la esperanza de que se tomen medidas urgentes y efectivas.
Los Juegos Departamentales se desarrollarán del 21 de julio al 6 de agosto en los municpios de Palmira, Guacarí, El Cerrito, Ginebra y Cali