El llamado jueves de la comunidad, que se lleva a cabo en el Concejo de Tuluá, fue el escenario propicio para que una delegación de campesinos de Barragán y Santa Lucía expusieran las diferentes problemáticas que les aqueja y que por años han esperado soluciones por parte de la Administración Municipal y las empresas prestadoras de servicios públicos.
Hernán Arango, líder social y comunitario de esa región, dijo ante la Corporación Edilicia que de manera inexplicable la empresa Celsia, encargada de prestar el servicio de energía para la región, les está cobrando servicio de alumbrado público en zonas donde ni siquiera existe una lámpara.
«Nos parece inaudito esa situación que detectamos al revisar de manera juiciosa las facturas y al notar un incremento significativo en el valor que se cancela y nos dimos cuenta del cobro de un servicio que no estamos recibiendo», puntualizó Arango.
Asimismo, el dirigente campesino expresó su preocupación por la lentitud con la que actúan desde la Compañía a la hora de resolver las fallas en el fluido eléctrico en ese corregimiento, pues se tardan dos o tres días y, en ocasiones, más para reparar los daños cuando se presentan por situaciones como caída de árboles u otros eventos. “Lo único que nos llega puntuales es la factura, esa sí no la rebajan y hasta se olvidan de que hay un problema de orden público» precisó.
Vías en mal estado
Por su parte Carlos Holmes Medina, otro vocero comunal de Barragán, reclamó la atención del gobierno municipal por el mal estado de las vías terciarias que, en época de lluvias como las recientes, hacen crítico el tráfico automotor y por ende el traslado de las cosechas a los puntos de expendio.
En su intervención ante los concejales reiteró la petición para que tanto Barragán como Santa Lucía y otros corregimientos grandes cuenten con un equipo de maquinaria y que ojalá sean operados por los propios campesinos previa preparación para cumplir con estas tareas.
“Es una petición de años pero hasta ahora no he encontrado eco en el gobierno local ni departamental, por eso acudimos una vez más a esta instancia de poder con la esperanza de ser escuchados», precisó Medina en declaraciones a EL TABLOIDE.