La designación fue formalizada mediante el Decreto 0548 del 22 de mayo de 2025, firmado por la canciller Laura Sarabia, y fue posible tras el beneplácito otorgado por el Gobierno palestino el pasado 5 de mayo. Esta es la primera vez que Colombia establece una representación diplomática en ese país del Medio Oriente.
Ospina, quien fue alcalde de Cali en dos periodos (2008-2011 y 2020-2023), asumirá funciones como parte del Despacho de los Jefes de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo el código 0036, grado 25. Todos los gastos asociados a esta misión serán cubiertos con recursos del Fondo Rotatorio de la Cancillería.
Aunque el nuevo embajador aún no ha emitido declaraciones públicas sobre su nombramiento, la Dirección de Talento Humano del Ministerio será la encargada de comunicar oficialmente su posesión.
Este nombramiento refuerza el compromiso del Gobierno colombiano con la causa palestina, en medio de un complejo panorama internacional marcado por la crisis humanitaria en Gaza. La designación de Ospina se da pocos días después de que el presidente Gustavo Petro condenara enérgicamente los recientes ataques en la región y calificara de “genocida” al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Con esta decisión, Colombia avanza en el fortalecimiento de sus lazos diplomáticos en una región marcada por décadas de conflicto y suma su voz a los llamados internacionales por una solución pacífica y duradera.