«Esta caracterización de la demanda de cuidados y uso del tiempo busca identificar a quiénes cuidan, en qué condiciones lo hacen y qué necesidades existen en el territorio. Este diagnóstico es resultado del Sistema Departamental de Cuidado y será clave para construir un modelo que garantice el derecho al cuidado, lo reconozca y redistribuya, para hacer del Valle del Cauca un paraíso del cuidado”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.
La finalidad
«Con este trabajo de campo se pretende contar con información clave», sostuvo Yurany Ordóñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento, al señalar que permitirá identificar cómo se distribuyen las labores de cuidado en hogares, instituciones y comunidades.
¿Cómo se hará?
Explicó la funcionaria que como parte del trabajo se aplicarán 500 encuestas en los municipios del Valle del Cauca. «La información obtenida será confidencial y servirá para la construcción del Sistema Departamental de Cuidado ‘El Valle Cuida de Ti’, con acciones efectivas para avanzar hacia la corresponsabilidad y la redistribución social del cuidado», precisó.
Gestores en equidad de género y personal de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, llegarán a los municipios para aplicar las encuestas debidamente uniformados e identificados para evitar que los inescrupulosos hagan de las suyas y estafen incautos ciudadanos.