La agenda del homenaje a la ciudad finalizará el 25 de marzo y contará con diferentes exposiciones, musicales, poesías, oratorias, y ruta gastronómica.
Las actividades de iniciaron ayer con la mesa mesa virtual «y la historia continúa: cuatro asuntos de la Buga Republicana» que lideró la Universidad del Valle.
Igualmente se ofreció la exposición artística y pictórica «Buga el son del color», en el parque José María Cabal. Hoy sábado será el concierto de cumpleaños Buga 451 – recital de Piano. Evento virtual y la expocolectiva de arte, expresión silenciosa de la Fundación Casa del Poeta y el Artista que irá hasta el 31 de marzo.
Para mañana domingo se presentará la primera Varietté de Circo que estará a cargo del Colectivo N.E.A, en el parque biosaludable El Vergel, a la 1:00 Pm.
El lunes 8 de Marzo será para la emisión de presentaciones artísticas por Redes Sociales «cultura de la gente» y Teatro Municipal, a las siete de la noche.
Así mismo se hará el reconocimiento a la mujer bugueña. Teatro Municipal 6:00 pm. Transmisión a través de Facebook Live /alcaldía.
El día nueve de marzo se presentará al público el taller «El arte y la cultura como herramientas para la prevención de la violencia hacia las mujeres» y se culminará con una presentación en homenaje a la luz en la plazoleta de Lourdes.
«La agenda que hemos diseñado es amplia y diversa y la invitación es para que los bugueños y vallecaucanos la consulten y participen de estas actividades que rinden homenaje a la idiosincrasia de nuestra tierra», puntualizó.