El gobierno del Valle del Cauca cumple con la agenda en los territorios con los Conversatorios Ciudadanos para escuchar cuáles son los proyectos que la comunidad pide que se hagan realidad a través de la ejecución del presupuesto participativo.
El pasado fin de semana el turno fue para los municipios de Zarzal y Andalucía, donde la comunidad se dio cita para plantear sus inquietudes a través de voceros que habían sido escogidos en los talleres preparatorios.
De acuerdo con la información oficial, más de 16.000 personas de los dos municipios eligieron priorizar obras de infraestructura vial y deportiva para beneficio de sus comunidades.
«La Gobernadora está trabajando en liderar una verdadera política de participación ciudadana con la que estamos buscando que los ciudadanos se acerquen a la administración departamental para construir un Plan de Desarrollo incluyente. Ya finalizamos el proceso de votación en los municipios de Zarzal y Andalucía donde obtuvimos 14.126 y 1.842 votos respectivamente”, explicó la secretaria General del Valle, Liza Rodríguez.
Una vez revisada la votación, la que se hizo de manera digital, los ciudadanos decidieron a través de una moderna aplicación tecnológica desarrollada por la Gobernación del Valle que es habilitada en cada Conversatorio Ciudadano, donde los asistentes pueden votar por una lista de proyectos que son propuestos por representantes de la misma comunidad. «Ya tenemos cerca de 35.000 personas que han depositado su voto”, explicó la secretaria.
En Zarzal, la ciudadanía priorizó la construcción de un puente peatonal y obras complementarias en la sede de la Universidad del Valle, mientras que en Andalucía, solicitaron ejecutar la segunda fase de la Unidad Deportiva y la construcción de un coliseo cubierto.
Cero papel
Mejorar la comunicación, ahorrar tiempo y facilitar la ejecución de tareas a través de programas virtuales, es la apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca con la implementación de una plataforma digital para recopilar en tiempo real la información que se produce durante los Conversatorios Ciudadanos que lleva a cabo en los municipios.
“Bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, hemos querido llevar la participación ciudadana a otro nivel con nuevas tecnologías, además de la inteligencia artificial», expresó Rodríguez al destacar el compro-miso de la comunidad con esta propuesta.