EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

El cambio climático está causando cambios masivos en los animales del Ártico

Una investigación publicada en la revista Science, que recopila datos desde 1991, muestra cómo el fenómeno climático está afectando los comportamientos de varias especies.

Un artículo publicado este jueves en la revista Science y firmado por más de cien científicos muestra cómo, debido al cambio climático, los animales que viven en el Ártico han sufrido un gran cambio de comportamiento. Esta región “está entrando en un nuevo estado ecológico, con consecuencias alarmantes para la humanidad”, apuntan los autores.
Inicio Más Actualidad
6 de noviembre de 2020
El cambio climático está causando cambios masivos en los animales del Ártico

Para llegar a esa conclusión, los científicos, encabezados por Sarah C. Davidson, del Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Geodésica, Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.) y del Departamento de Migración del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), recopilaron más de 200 estudios de rastreo de animales terrestres y marinos desde 1991 hasta el presente. En ellos se han rastreado los movimientos de más de 8.000 especies que muestran que varias especies están cambiando sus comportamientos y esto podría afectar su capacidad para alimentarse, aparearse y sobrevivir.

“Lo que obtuvimos es este enorme conjunto de datos que puede decirnos cómo está evolucionando el comportamiento de los animales frente al cambio climático”, explica Gil Bohrer, profesor de ingeniería civil, ambiental y geodésica en la Universidad Estatal de Ohio, quien desarrolló la base de datos y es otro de los autores principales del artículo.

La base de datos, según dice, permite a los investigadores compartir su trabajo con otros científicos, lo que potencialmente ahorra dinero y tiempo y, por primera vez, permite a los ecólogos identificar y localizar datos recopilados por otros en cualquier parte del Ártico y utilizar datos compartidos para evaluar Movimientos a largo plazo y a gran escala de múltiples especies de una fuente de datos común.

Los científicos saben que el Ártico se está calentando. Las temperaturas promedio han aumentado alrededor de 2,3 grados desde la década de 1970, según muestra una investigación. Y las primaveras más tempranas, los inviernos más cálidos, la reducción del hielo y el aumento del desarrollo humano están afectando el comportamiento de los animales.

Junto con los detalles de la base de datos, el artículo incluye los resultados de tres estudios basados en los datos que muestran cambios de comportamiento a largo plazo y a gran escala en los comportamientos de águilas reales, osos, caribúes, alces y lobos.

Los ecologistas han estado observando especies individuales y animales individuales durante años, pero hasta la realización de este trabajo, no existía una fuente completa para recopilar los datos recopilados a lo largo del tiempo por agencias académicas, privadas y gubernamentales. La base de datos está alojada en Movebank, una plataforma de investigación y colaboración para el movimiento de animales, desarrollada y alojada en el Instituto Max Planck, en Alemania.

Pero, recopilar, limpiar y sintetizar los datos en una base de datos fácil de usar implicó navegar las fronteras políticas, las políticas de las instituciones de investigación individuales y 30 años de notas de miles de investigadores.

Pero reunir toda esta información en un solo lugar era importante, explica Bohrer. Sin la base de datos, los científicos de todo el mundo tendrían dificultades para cuantificar los efectos a largo plazo del cambio climático y otras actividades humanas en los animales en todo el Ártico.

“Los ecologistas están haciendo lo mejor que pueden, pero a menudo, los datos de seguimiento de movimiento se perderían: los investigadores se retiran o se trasladan a otras posiciones, el disco duro termina perdiéndose, el cuaderno de investigación se pierde o se desecha, y luego esos datos se pierden desaparecido”, apunta Bohrer.

“Y el seguimiento de animales es muy difícil de hacer, por lo que un proyecto de investigación podría abarcar un puñado de animales, tal vez decenas como máximo. Cada etiqueta de movimiento de animales cuesta cientos, y a veces miles de dólares, y es necesario capturar el animal y seguirlo. Es mucho trabajo y mucho dinero”, señala.

Un estudio, por ejemplo, comparó los movimientos de más de 100 águilas reales entre 1993 y 2017 y descubrió que las aves inmaduras que migran hacia el norte en la primavera llegaron a esa región antes después de un invierno suave, lo que indica que las temperaturas más cálidas pueden empujarlas a migrar antes.

Otro estudio rastreó a más de 900 hembras de caribú entre 2000 y 2017 y encontró que más manadas del norte están dando a luz a principios de la primavera, mientras que las fechas de parto de las poblaciones del sur no han cambiado.

Una tercera investigación analizó las velocidades a las que los osos, caribúes, alces y lobos se movieron por la región de 1998 a 2019 y encontró que esas especies se movían a diferentes velocidades dependiendo de las temperaturas estacionales, la lluvia y la nieve del invierno.

Tomado de El Espectador

Anterior Noticia

Eddy Herrera se alista para su concierto virtual

Siguiente Noticia

La policía llevó diversión a la marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Murió auxiliar de enfermería tras sufrir accidente de tránsito

    Murió auxiliar de enfermería tras sufrir accidente de tránsito

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mecánico fue asesinado al interior de un taller automotriz en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia por posible intento de suicidio en aeropuerto de Palmira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre atacó a dos mujeres en sede universitaria y luego se quitó la vida

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caos en Cali por masiva caravana ilegal de motos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
La policía llevó diversión a la marina

La policía llevó diversión a la marina

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar