Con la formación se busca que los entes territoriales den un manejo adecuado a los recursos para atender las afectaciones causadas por la temporada de lluvias.
“Vinimos a realizar unas capacitaciones sobre los Fondos Municipales de Gestión del Riesgo, y las declaratorias de calamidad pública que requieren estos municipios para efectos de saber qué hacen con el dinero y los recursos que llegan a estos fondos y su destinación específica”, indicó Zuleima Gaviria Prado, abogada especialista de la dependencia.
La campaña informativa se inició en los municipios de Buga y San Pedro con buenos resultados.
“Los más sinceros agradecimientos a la señora gobernadora Clara Luz Roldán y, por supuesto, a la Secretaría de Gestión del Riesgo por darnos una capacitación tan importante en el manejo de los fondos territoriales en esta materia. Termina siendo necesario por supuesto dentro del marco de la ley hacerlo no solo para evitarnos investigaciones, sino utilizar como debe ser los fondos de manera correcta, adecuada, precisamente para mitigar el riesgo”, dijo el alcalde los sanpedreños, Jhon Jaime Ospina Loaiza.
Para los funcionarios participantes, este tipo de espacios de corte académicó les sirve para conocer los riesgos que trae consigo el manejo de los recursos donde en muchas ocasiones se incurre en errores que pueden derivar en espinosos y costosos procesos judiciales.
Estas charlas formativas e informativas se llevarán a cabo en cada una de las subregiones con las que cuenta el Valle del Cauca.