En el marco de la Conmemoracion, los diferentes resguardos asentados en Tuluá decidieron por espacio de dos días, tomarse la plaza cívica Batalla de Boyacá y mostrar una parte de su cultura en aspectos como el baile, gastronomía, sabores y saberes.
De la actividad tomaron parte los integrantes de los resguardos Embera- Wounnan, Nasa-Misak e Inga,que se ubican en varios sectores tanto en la alta montaña y en los corregimientos de la parte plana.
Jaime Jajoy, autoridad mayor de los resguardos, dijo que desde hace varios años los pueblos indígenas entendieron que no hay nada qué celebrar el 12 de octubre, pero sí conmemorar y exaltar la memoria del pueblo indígena que sobrevió a la barbarie.
“Hoy estamos muy contentos de poder estar en este parque para mostrar lo que hacemos como comunidad organizada que le apuesta a la paz y la reconciliación”, dijo Jajoy.
Los tulueños, por su parte, destacaron la actividad y además participaron de las diferentes actividades que se programaron por parte de niños, jóvenes y adultos de los resguardos.