EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

El terremoto de Armenia: la tragedia que unió a Colombia

El movimiento sísmico que se registró el 25 de enero de 1999 tuvo una magnitud de 6.2 y su epicentro fue el municipio de Córdoba. El dolor dejó muchas enseñanzas
Inicio 50 Años de Historia
21 de agosto de 2025
El terremoto de Armenia: la tragedia que unió a Colombia

Aunque es un hecho que se registró fuera de las fronteras del Valle del Cauca, resultaba imposible para EL TABLOIDE sustraerse de la triste realidad que vivió el Eje Cafetero el 25 de enero de 1999, cuando un movimiento sísmico, que se sintió en casi toda la denominada región Andina, se ensañó contra Armenia dejando una estela de inmenso dolor en esta región.


Nilsa López y José Alexánder Espejo fueron unos de los tantos reporteros que llegaron hasta esta zona del país para evidenciar la magnitud de esa tragedía que se iba agravando con el pasar de las horas, pues los datos de las víctimas mortales, heridos y desaparecidos debajo de las ruinas aumentaban de manera escalofriante.

Origen de la tragedia


El terremoto del Eje Cafetero de 1999, también conocido como Terremoto de Armenia, ocurrió el lunes 25 de enero de 1999 a las 13:19, hora local con una magnitud de 6.2. Su epicentro preciso se ubicó a una profundidad de 17 km en una zona montañosa del municipio de Córdoba.


Después del primer movimiento telúrico, la Red Sismológica Nacional de Colombia registró más de 138 réplicas, durante el mes siguiente, la más fuerte ocurrió cuatro horas después del temblor principal y tuvo una magnitud de 5.5 grados. De acuerdo con el portal Sismicidad histórica de Colombia, perteneciente al Servicio Geológico Colombiano, el sismo del 25 de enero de 1999 dejó a la ciudad de Armenia como la principal afectada.


Las cifras que dejó el terremoto en esta ciudad incluyen 921 personas muertas, 2.300 heridos, más de 30.000 viviendas afectadas, además de cerca del 75% de las escuelas y colegios con daños y más de un millón de metros cúbicos de escombros.


Por otro lado, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el número total de muertos en todo el país se calculó en 1.185, hubo 8.536 heridos, más de 35 mil viviendas quedaron completamente destruidas y un daño económico calculado en $7 billones de pesos.

Dolor y esperanza


Recuerda doña Nilsa que le impactó llegar al sitio de la tragedia, ver las casas en el piso y a los sobrevivientes sentados en los andenes recibiendo las ayudas que iban llegando de manera espontánea o a través de las entidades de socorro.


«Lo más impresionante para mí fue ver a estas personas en medio del dolor y la tragedia, pero al mismo tiempo llena de fe, optimismo y una paciencia admirable, resaltando que lo más importante era que estaban vivos y lo material se podía recuperar», dice nuestra gerente general y precisa que esa tragedia la puso de frente a una realidad de la vida donde hoy se tiene todo y en un abrir y cerrar de ojos quedar sin nada.

Lecciones aprendidas


El impacto del terremoto fue devastador. Las ciudades de Armenia, Calarcá y La Tebaida sufrieron los mayores daños, con gran parte de sus edificaciones colapsadas. La tragedia generó una crisis humanitaria sin precedentes en la región, dejando a miles de familias sin hogar y con una economía paralizada.


«El terremoto de 1999 dejó importantes lecciones para la gestión de riesgos en Colombia. Se fortalecieron los sistemas de emergencia y se promovió una cultura de la preparación ante eventos naturales. Gracias a estos esfuerzos, el Quindío ha logrado un progreso significativo en su infraestructura y en la reactivación económica.


«Hoy, la región es un ejemplo de superación, destacándose por su crecimiento turístico y económico. Las iniciativas gubernamentales y ciudadanas han impulsado proyectos de desarrollo sostenible», precisó el medio local El Pereirano, visión que los colombianos comparten plenamente.

Anterior Noticia

Vías transitadas, pero mal señalizadas en Tuluá (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

Siguiente Noticia

Un país equivocado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Este es el estudiante que obtuvo el mejor Icfes de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acuerdo en Jiguales pone fin a 30 años de ventas en la vía Buga–Buenaventura

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mejores colegios de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan obras de canalización de aguas lluvias en La Victoria

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia

Un país equivocado

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar