Luego de varios días de intensa planeación y recolección de fondos, el 12 de julio de 2001 un total de 25 vehículos que transportaba a los afiliados a la Cooperativa Siglo XX salieron rumbo para el Club Comfamdi, ubicado en el lago Calima.
Según lo recuerdan los sobrevivientes, la caravana llegó sin contratiempos al lugar del paseo y tras una tarde de alegría y disfrutar de un día de piscina y música, la excursión, de la que tomaban parte unas mil personas, rumbo a Tuluá, empezó el retorno.
El momento trágico
Había pasado media hora de recorrido, justamente a las 6:10 p.m, uno de los vehículos, afiliados a la empresa Transportes Tovar, dio varias vueltas por la carretera, en el sitio conocido como Plan de las Vacas, entre Buga y Loboguerrero, en el kilómetro 108 de la misma vía Cali-Buenaventura.
Las versiones que su momento conoció EL TABLOIDE, el automotor, de placas VNJ 774, con 38 ocupantes, venía bajando por El Boquerón, rodó por el asfalto y fue a parar al borde de un abismo, cuando estaba a menos de diez kilómetros de Buga.
Entre los hierros retorcidos del vehículo quedaron los cuerpos sin vida de 23 personas, entre ellos el del conductor del automotor, Carlos Alberto Nieto, y el del organizador del paseo, Gerardo Cuero.
«Los vehículos que transitaban por el lugar ayudaron a rescatar entre las latas a 15 personas heridas, entre ellas seis menores, que fueron trasladados a centros asistenciales de Buga, Tuluá y Cali.
Las víctimas
Ana María Páez, Gloria Patricia Delgado, Eduardo Grajales, Juan Emilson Delgado Rivas, Yarlis Delgado Rivas, Juan David Valencia, Sayira Barco Rendón, Luisa María Nieto, Henry Solís.
Sandra Milena Hurtado, Luis Ángel Nieto Barco, Rosa Amelia Hurtado, Cristhian Camilo Torres, Rocío Torres, Yeni Torres, Yesica Mancilla Echeverry, Rubén Darío Echeverry, Edwin Rengifo, Maria Eliza Pérez y el motorista Carlos Alberto Nieto.