Durante la jornada más de 50 animales, entre caninos y felinos, fueron intervenidos la mayoría que viven con familias de escasos recursos económicos y también aquellos que están bajo el cuidado de fundaciones de protección animal previamente inscritas.
“Estas jornadas nos ayudan a reducir la sobrepoblación, evitar el abandono y promover una vida digna para los animales. Además, incluimos vacunación y atención veterinaria para fortalecer su salud”, señaló Astrid Johanna Herrera, secretaria de Salud encargada. «La jornada también sirvió como espacio para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de esterilizar y vacunar a sus mascotas, especialmente en un contexto donde el abandono sigue siendo una problemática vigente», añadió la profesional.