“Este evento, apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Tuluá, reunió a más de 27 expositores que ofrecieron lo mejor de la cocina tradicional vallecaucana.
Platos como sancocho de gallina, tamales, tapao de pescado, aborrajados, champús, rellena, asados, frijoles, fiambre, envueltos y marranitas deleitaron a los asistentes.
El encuentro atrajo a más de 2.500 personas y contó con la participación de 15 reconocidos expertos en gastronomía a nivel nacional, quienes lideraron conversatorios, exhibiciones en vivo y concursos culinarios, resaltando la importancia de preservar las tradiciones culinarias del país.
“Este evento no solo celebró la gastronomía local, sino que también impulsó la economía y fortaleció la identidad cultural de Tuluá, consolidándose como uno de los 100 mejores eventos de Colombia» dijo Juan Carlos Escobar, líder y organizador del evento.