Con esta actividad se fortalece el desarrollo de la educación y aprovechamiento de estos recursos que garantizan el acceso a los alimentos saludables sembrados desde casa y se crean espacios que fortalecen el trabajo en equipo. Héctor Fabio Latorre Bedoya, coordinador de Educación Ambiental, destacó la positiva respuesta de las diferentes organizaciones. Por su parte María Fermanda Martínez, coordinadora del Centro de Integración “Semillita”, indicó que la estrategia se inició en marzo y en la actualidad los niños ya están en el proceso de cosecha de lo que se sembró.