Por efectos de la pandemia en el 2021 se desarrolló en un formato híbrido con eventos presenciales y con un componente virtual, similar a lo realizado el año pasado. Los conciertos se transmitieron en su totalidad por la plataforma de Facebook Live. El certamen que se ha convertido en uno de los más importantes en la agenda cultural del país ofreció, como ya es costumbre, conciertos gratuitos con agrupaciones tradicionales y contemporáneas de diferentes regiones del país.
![](https://eltabloide.com.co/wp-content/uploads/2023/03/festival-bandola-sin-abrazos-pero-con-alegria-2.jpg)
El Festival Bandola nació en 1996 como una fiesta para rendirle homenaje a las texturas musicales y destacar la importancia que en el pentagrama musical colombiano tienen el bambuco, el pasillo, la cumbia, el joropo, las rajaleñas, el reggae, el currulao y otros ritmos y manifestaciones musicales autóctonas y ha logrado posicionarse por su variedad en el espectáculo que se le ofrece a los visitantes.