De acuerdo con lo indicado por las autoridades, en el sitio que se levanta en la salida norte de la Ciudad Señora, operará una moderna sala remota, dotada con equipos de última tecnología, que permitirá la integración de 141 cámaras de video de vigilancia en los municipios cubiertos, además de la información generada por drones, cámaras de reconocimiento facial, y las unidades móviles de monitoreo y de denuncia que son operados por la Policía.
“Desde este lugar, que se convierte en centro de referencia para Colombia de trabajo interinstitucional por la seguridad de los ciudadanos, también operará el número único de emergencias 123 de la Policía Valle, articulada con la Sala remota de la Gobernación y en comunicación permanente con 130 frentes cívicos de seguridad que complementan las estrategias que se adelantan», dijo Clara Luz Roldán, mandataria de los vallecaucanos.
CIFRA: Una cifra superior a los 45 mil millones de pesos se invirtió en la construcción de la central de seguridad.
La funcionaria, quien estuvo acompañada del viceministro de Defensa, Jairo García, indicó que el centro demandó una inversión superior a los 45.000 millones de pesos.
Destacó la mandataria que la obra, que inició en la administración departamental anterior y que ella continuó, es una victoria para los vallecaucanos que dan apertura al más moderno Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad para combatir la delincuencia sin tregua alguna.
Ejemplo nacional
A su turno, el viceministro de Defensa, Jairo García, exaltó el liderazgo, la capacidad institucional y el compromiso del Gobierno del Valle para impulsar estos proyectos que contribuyen a la seguridad ciudadana.
“Este trabajo en equipo que hemos venido consolidando en los últimos años ha sido fundamental para que hoy este Centro de Gestión en Seguridad y Emergencias sea una herramienta más para las capacidades de la Policía Nacional y toda la fuerza pública que tendrá presencia acá. Definitivamente el Valle está dando de nuevo ejemplo en la institucionalidad, en el liderazgo y la determinación para sacar adelante estos proyectos estratégicos”, aseguró García.

Al acto de apertura asistieron igualmente los altos mandos de la Policía, el Ejército, delegados del Gobierno nacional, la exgobernadora Dilian Francisca Toro y las autoridades municipales.
«Inauguramos el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad, una moderna infraestructura, dotada con tecnología de punta, con la que se mejorará la capacidad operativa de nuestra fuerza pública y deberá redundar en mejorar la seguridad de los bugueños y vallecaucanos», dijo el mandatario de Buga, Julián Rojas.
Para el alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez Aguirre, la obra puesta en marcha el lunes pasado es una prueba de los buenos frutos que da el trabajo coordinado por parte de las instituciones públicas y debe ser la punta de lanza contra el delito en todas sus manifestaciones.
En los mismos términos se pronunciaron los alcaldes de municipios como San Pedro y Yotoco, quienes se mostraron confiados que el nuevo centro de seguridad les permita hacerle frente a la delincuencia que se presenta en las diferentes poblaciones del Valle del Cauca.