La manifestación es adelantada por integrantes de las comunidades negras del Valle del Cauca, quienes protestan por el presunto incumplimiento de acuerdos por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías), el Ministerio de Transporte, Rutas del Valle y el Gobierno Nacional.
Según el comunicado oficial emitido por las comunidades, denuncian el “flagrante incumplimiento” de los compromisos pactados dentro del programa Caminos por la Paz, iniciativa que, aseguran, se ha convertido en “un símbolo más del abandono estatal y el engaño institucional”.
Los manifestantes afirman que las obras prometidas están inconclusas y que los acuerdos de las mesas de trabajo “quedaron en el papel”. Por ello, exigen la presencia del director general de Invías en el territorio y soluciones concretas, advirtiendo que no levantarán la protesta hasta que haya respuestas reales y presupuestos definidos.
También señalaron que la Mesa de Diálogo de los Valles Interandinos, creada para buscar soluciones estructurales, ha sido “ignorada, burlada y utilizada como instrumento político”.
En el documento, las comunidades lanzaron una fuerte advertencia:
“¡Si no hay cumplimiento, habrá paro! ¡Si no hay respeto, habrá resistencia! ¡Si no hay palabra, habrá lucha en las calles!”.
Las autoridades departamentales y de tránsito recomiendan a los conductores tomar rutas alternas mientras se mantiene la obstrucción en el corredor vial.










