EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Muere leyenda de la salsa y fundador de Nelson y sus Estrellas

    Tragedia: Grave accidente deja 8 muertos y 18 heridos

    Tragedia: Grave accidente deja 8 muertos y 18 heridos

    Millonaria venta en EE. UU.: Toyota clásica restaurada en Buga se subasta por una sorprendente cifra

    Millonaria venta en EE. UU.: Toyota clásica restaurada en Buga se subasta por una sorprendente cifra

    Un problema que crece bajo nuestros pies: raíces de árboles deterioran andenes en Tuluá

    Un problema que crece bajo nuestros pies (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Kany García arremete contra el papa León XIV por excluir a familias diversas

    Kany García arremete contra el papa León XIV por excluir a familias diversas

    Familiares de Lyan confirman que se vieron obligados a pagar por su rescate

    Familiares de Lyan confirman que se vieron obligados a pagar por su rescate

    Liberan al niño Lyan Hortúa tras casi tres semanas de secuestro

    Liberan al niño Lyan Hortúa tras casi tres semanas de secuestro

    Colapsó monumento histórico en China tras reciente restauración

    Colapsó monumento histórico en China tras reciente restauración

    Colapsó techo en la Institución Educativa Julia Restrepo en Tuluá

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Muere leyenda de la salsa y fundador de Nelson y sus Estrellas

    Tragedia: Grave accidente deja 8 muertos y 18 heridos

    Tragedia: Grave accidente deja 8 muertos y 18 heridos

    Millonaria venta en EE. UU.: Toyota clásica restaurada en Buga se subasta por una sorprendente cifra

    Millonaria venta en EE. UU.: Toyota clásica restaurada en Buga se subasta por una sorprendente cifra

    Un problema que crece bajo nuestros pies: raíces de árboles deterioran andenes en Tuluá

    Un problema que crece bajo nuestros pies (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Kany García arremete contra el papa León XIV por excluir a familias diversas

    Kany García arremete contra el papa León XIV por excluir a familias diversas

    Familiares de Lyan confirman que se vieron obligados a pagar por su rescate

    Familiares de Lyan confirman que se vieron obligados a pagar por su rescate

    Liberan al niño Lyan Hortúa tras casi tres semanas de secuestro

    Liberan al niño Lyan Hortúa tras casi tres semanas de secuestro

    Colapsó monumento histórico en China tras reciente restauración

    Colapsó monumento histórico en China tras reciente restauración

    Colapsó techo en la Institución Educativa Julia Restrepo en Tuluá

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Una carga más para los bugueños

...Esperamos que la empresa Aguas de Buga revele los mejores beneficios de la planta de tratamiento que justifique de alguna manera su cobro a los usuarios..."
Inicio Opinión Editorial

Cuando la mayoría de la población esperaba una buena noticia a raíz de la próxima inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, el pago de su operación a través de cada factura mensual, se convirtió en el peor dolor de cabeza de los últimos años porque afecta la economía familiar de los usuarios, contraviene el principio de justicia social y equidad en el acceso a los servicios públicos, al ignorarse el costo final de la obra y durante cuántos años se cancelaría en su totalidad.

Sabemos que la planta de tratamiento es fundamental para el saneamiento del medio ambiente y la salud pública para este caso el vertimiento de aguas más limpias al cauce del río Guadalajara que desemboca en el río Cauca y contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Lo que no se entiende es la información acerca del valor que cada usuario de la Empresa Aguas de Buga cobraría y en últimas se pide una reestructuración del sistema tarifario que alivie la ya pesada carga de impuestos que cuelgan sobre los mismos.

Esta obra se inició varios años atrás y muy lentamente se ha construido en cada administración de gobierno que pasa y en consecuencia los miles de millones que ha costado, se cargarían en el ya afligido bolsillo de los suscriptores que no esperaban este “vainazo” de la actual administración sin previo aviso y ninguna socialización en la comunidad.

Se debe tener en cuenta que el tratamiento de aguas residuales es un servicio público esencial y es el Estado, para este caso el gobierno departamental y municipal, los responsables de los costos, pero de ninguna manera trasladarlos a cuenta gotas y muy altas, a los usuarios, que ven con temor la llegada de la próxima factura de agua.

Sería muy conveniente que desde ahora mismo, la empresa Aguas de Buga, inicie su socialización en toda la comunidad, barrio por barrio, y al mismo tiempo informe sobre los beneficios que va a traer la puesta en marcha de la planta, pues no basta su justificación aduciendo que en “otras ciudades así se ha hecho” que es un argumento poco plausible y aceptable.

Creemos que la obra, fundamental para la lucha contra la contaminación de las aguas, debe ir respaldada por una serie de actividades que disminuyan el daño causado por la deforestación, el uso intensivo de la ganadería, el cambio de contadores en cada hogar, las jornadas continuas de limpieza del río Guadalajara en la zona urbana, la debida disposición de deshechos y de basuras, para que la ciudad luzca como “una tacita de plata”.

En otras palabras, que se vea la presencia del gobierno en medio de tantas informaciones negativas que reflejan la crisis climática, como por ejemplo, miles de vehículos que recorren las calles y avenidas emanando grandes dosis de gases contaminantes, el mismo ruido que deteriora el medio ambiente, el control de los recicladores, entre otros.

Esperamos que la empresa Aguas de Buga revele los mejores beneficios de la planta de tratamiento que justifique de alguna manera su cobro a los usuarios, pero sin que afecte su ya decaída economía familiar.

No se puede olvidar que es necesario una nueva estratificación, pues la actual se considera obsoleta, según los expertos en el tema, si se tiene en cuenta los cambios socioeconómicos de los últimos años.

Anterior Noticia

Pasaportes bajan de precio para ciudadanos de niveles A y B del Sisbén

Siguiente Noticia

En Sevilla se trabaja en el fortalecimiento de mercado campesino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Racismo cruel y desafiante

25 de mayo de 2025

«…Es muy grave que persista la ley del más fuerte, la resistencia a la diferencia, la humillación al que es distinto por el color de su piel…».

La envidia corrompe el corazón

18 de mayo de 2025

«…En el país existen miles y miles de emprendimientos, dejemos que crezcan y
se desarrollen para bien de
todos los colombianos…».

La envidia corrompe el corazón

17 de mayo de 2025

«…En el país existen miles y miles de emprendimientos, dejemos que crezcan y
se desarrollen para bien de
todos los colombianos…».

Construir puentes y no paredes

10 de mayo de 2025

«…El nuevo papa y ha demostrado, desde el primer dia, que conoce a profundidad los principales problemas
de los pueblos más olvidados…».

Curioso y sospechoso apoyo indígena

4 de mayo de 2025

«…Estas comunidades se han vuelto “intocables” bajo el prurito de que desde antes de la conquista española, ocupaban estos territorios,…».

Siguiente Noticia
En Sevilla se trabaja en el fortalecimiento de mercado campesino

En Sevilla se trabaja en el fortalecimiento de mercado campesino

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar