EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

¿Volveremos al fogón de leña?

...ya se comenta en las esferas del alto gobierno sobre la posibilidad de importar gas, y por consiguiente el costo del mismo se verá incrementado..."
Inicio Opinión Editorial

Todos los expertos y líderes gremiales del sector energético levantan sus voces para reclamar urgentes medidas preventivas por parte del gobierno central con el fin de evitar, más temprano que tarde, un posible racionamiento de energía y gas en el país que afectaría sin lugar a dudas a todos los habitantes.

Sin embargo, no han sido escuchados, muy a pesar de sus argumentos técnicos, lejos de la politiquería con que se ha arropado la mal llamada transición energética, que no tiene suficientes alas para iniciar un verdadero proceso que beneficie y postergue en el tiempo el cambio climático que estamos viviendo y camina a paso agigantados sin que en los grandes foros, donde se definen los caminos a seguir, puedan orientar con certeza a los pueblos, que se hunden en la incertidumbre como consecuencia de los bandazos como se mueve el actual gobierno.

Hace apenas dos años se inició la discusión sobre la existencia de gas en el territorio y en ese entonces se dijo que había suficientes reservas hasta los próximos 25 años y qué tamaña mentira, actualmente se ha descubierto que la crisis viene en los próximos doce meses, si tenemos en cuenta que ya Ecopetrol inició la restricción de la venta de este energético a 23 empresas del país para poder alimentar a las termoeléctricas que producen la energía, lo cual según los expertos, constituye un campanazo de alerta, para que se tomen medidas urgentes de prevención y evitar una crisis mayor que conduzca a cambiar, ahora sí, el gas por el uso de la leña para regresar a cocinar en los antiguos fogones, que se utilizaban en la gran mayoría de los hogares campesinos.

Y si así fuere, el mal sería mucho más grave, los bosques continuarán en el acelerado proceso de extinción y la economía se convertiría en un galimatías de nunca acabar.

No se entiende por más razones de protección del medio ambiente aducidas que, un Juez de la república, haya detenido la exploración de un yacimiento de gas en las lejanías de la Costa Caribe, con la justificación de hacer caso a una comunidad nómada, como lo son los pescadores de la orilla del mar, mientras que la población indígena, está a miles de kilómetros, que no los afectaría de ninguna manera, pero sí pone en vilo, la posible solución a la crisis energética por lo menos durante el próximo lustro.

Además, ya se comenta en las esferas del alto gobierno sobre la posibilidad de importar gas, y por consiguiente el costo del mismo en la distribución a los hogares se verá incrementado ostensiblemente, lo que agrava la ya difícil situación económica de cerca de 30 millones de usuarios.

La arrogancia y suficiencia del presidente de la república, que “no da el brazo a torcer” ante la suficiente y clara ilustración de los técnicos, tiene en ascuas, por ejemplo, la problemática energética en la Costa Caribe, hasta tal punto que la empresa principal debió ser intervenida y la incertidumbre ronda a todos sus habitantes.

A todo lo anterior se suma, los cambios climatológicos impredecibles, como el actual verano, mientras que los colombianos miran con estupor, funcionarios que no atinan ni aciertan en sus pronósticos, creando más temores que certezas.

Ojalá que la realización del COP16 en la capital vallecaucana, deje luces de esperanza y obligue al gobierno a tomar el camino correcto en materia energética.

Anterior Noticia

Hombre de 35 años fallece tras presunto suicidio en la urbanización Unifamiliar

Siguiente Noticia

Al hospital Tomás Uribe llegará la telemedicina; el programa hoy funciona en una clínica de Bogotá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Diversión con responsabilidad

2 de noviembre de 2025

«…No basta con prohibir; hay que educar, concienciar y actuar con firmeza frente a quienes, año tras año, ponen en riesgo la tranquilidad colectiva….».

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Siguiente Noticia
Al hospital Tomás Uribe llegará la telemedicina; el programa hoy funciona en una clínica de Bogotá

Al hospital Tomás Uribe llegará la telemedicina; el programa hoy funciona en una clínica de Bogotá

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar