En muy buena hora llega la noticia mediante la cual la vecina ciudad Guadalajara de Buga ingresa al exclusivo club de la red mundial de turismo religioso, luego del Congreso Internacional realizado en Fátima Portugal, en donde se estableció que el Señor de los Milagros es visitado por millones de peregrinos anualmente y en el 2023 dos millones estuvieron en este municipio conociendo o cumpliendo promesas por los favores recibidos.
Es una magnífica oportunidad no solo para la Ciudad Señora, sino para todo el Valle del Cauca, para desarrollar la cultura gastronómica, el arte, los corredores turísticos de la región, que es igualmente el resultado de un arduo trabajo concertado entre los sectores público y privado en donde la Cámara de Comercio ha jugado un papel fundamental .
Es la noticia del año para el municipio y muy especialmente para la comunidad Redentorista que atinadamente ha sabido conducir el peregrinaje mundial hacia el Santuario y hacer conocer al mismo tiempo el calor humano, la cercanía de miles y miles de peregrinos unidos por la Fe en un sitio privilegiado por la mano de Dios para orar por la paz del mundo y especialmente de nuestro país tan maltratado por la violencia.
En esta forma, El Milagroso se pone a la altura de los santuarios de Fátima, Roma y Jerusalén, entre otros sitios católicos del mundo y por tanto puede recibir distintos apoyos internacionales en función de los objetivos buscados en los encuentros de las ciudades favorecidas con este noble título.
Es imperiosa la tarea para la alcaldesa actual Karol Martínez, de hacer un minucioso análisis de los atractivos turísticos y muy concreto el ofrecimiento gastronómico existente alrededor de la Basílica, que ha crecido vertiginosamente los últimos años y necesita de un mejor ordenamiento, vigilancia en los precios y calidad de los alimentos, atención a los visitantes, sabiendo que este sector hotelero es fuente de cientos de empleos directos e indirectos, pero requiere un desarrollo ordenado, una excelente atención a los visitantes, lejos del aprovechamiento indebido.
Se debe impulsar la construcción de parqueaderos con urgencia, regular el cobro de los cuidadores de autos alrededor de la cuadra, tratar de educarlos de la mejor manera posible para que el turista se sienta acogido y jamás olvide la visita y atraiga más turistas, ya que todo redunda en un beneficio común.
Para llevar a cabo esta tarea se hace necesario que todas las secretarías del Despacho Municipal trabajen integralmente, a veces todo el oficio se lo dejan a la Secretaría de Gobierno y esto no es suficiente.
Hacía muchos años que el municipio no contaba con una mujer a la cabeza para dirigir su destino, es esta una buenísima ocasión para demostrar su empuje y entereza.
Es la hora de unir voluntades para trabajar juntos por el bien común, para que Buga continúe siendo el centro nuclear de la Fe católica y se convierta al mismo tiempo en ejemplo de cultura turística y gastronómica en el ámbito nacional e internacional.
Vamos a apoyar a nuestra vecina ciudad de Guadalajara de Buga en esta tarea titánica y esperamos que ambas administraciones municipales trabajen en conjunto por los mismos objetivos puesto que todo redundará en beneficio de la paz y la convivencia.