EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    CNE sanciona a la campaña presidencial de Gustavo Petro

    Incendio de gran magnitud en complejo residencial deja al menos 36 muertos y cientos de desaparecidos

    Incendio de gran magnitud en complejo residencial deja al menos 36 muertos y cientos de desaparecidos

    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Condenan a 28 años de cárcel al hermano del expresidente Álvaro Uribe 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    CNE sanciona a la campaña presidencial de Gustavo Petro

    Incendio de gran magnitud en complejo residencial deja al menos 36 muertos y cientos de desaparecidos

    Incendio de gran magnitud en complejo residencial deja al menos 36 muertos y cientos de desaparecidos

    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Gobierno estudia cambios en el cobro de la energía en Colombia

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Valle del Cauca se une a la OPS para reducir los accidentes viales

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Esta es la estafa que está poniendo en riesgo a los usuarios de WhatsApp

    Condenan a 28 años de cárcel al hermano del expresidente Álvaro Uribe 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La maleza y el abandono en plena avenida del rio (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Capturado el exdirector de la Policía, general (r) Rodolfo Palomino, por orden de la Corte Suprema

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Consultas en la encrucijada

"...Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos...".
Inicio Opinión Editorial

El próximo 26 de octubre se realizarán en Colombia las consultas internas de varios partidos políticos, entre ellos el Pacto Histórico, el Partido Conservador, el Partido de La U y el Partido Verde. Estos ejercicios, que buscan definir candidatos a la presidenta, costarán cerca de 200 mil millones de pesos, recursos que salen del bolsillo de todos los colombianos y obligan a la Registraduría Nacional a desplegar toda su maquinaria logística como si se tratara de unas elecciones presidenciales o legislativas.


Aunque estas consultas están amparadas por la Constitución y forman parte de los mecanismos de la democracia participativa, muchos ciudadanos las miran con escepticismo. No son pocos los que las consideran una forma de campaña política anticipada, disfrazada de democracia interna, y un gasto desproporcionado en un país con graves problemas económicos, sociales y de seguridad.


En el caso del Polo Democrático, las tensiones internas entre los tres aspirantes (Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero) reflejan el ambiente incierto de una coalición que busca mantener el poder, pero que enfrenta divisiones profundas y desconfianzas mutuas. En tanto, en los demás partidos tradicionales, las consultas parecen más un intento de mostrar vigencia política que una verdadera renovación de liderazgos.


El debate de fondo no es quién compite, sino cuánto le cuesta al país mantener estructuras políticas que parecen más preocupadas por sus intereses que por las prioridades nacionales. Mientras el presidente Gustavo Petro continúa en un discurso abiertamente político, incluso desde escenarios oficiales, los colombianos siguen esperando soluciones frente a la inseguridad, la inflación y el desempleo.


Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos donde realmente haya participación. Pero poco parece importarles a los dirigentes, más atentos a sus cálculos electorales que a la responsabilidad fiscal.
Y mientras tanto, el país observa cómo se invierte una millonada en procesos que convocan a muy pocos votantes, lo que pone en entredicho la efectividad de estos mecanismos. El riesgo es que la ciudadanía termine asociando la democracia no con participación, sino con despilfarro.


El llamado, entonces, es a la responsabilidad política y a la coherencia institucional. Si se habla de austeridad y de cuidar los recursos públicos, también debe hacerse desde el ejemplo. No es justo que, mientras millones de colombianos enfrentan dificultades diarias, la política siga siendo un lujo que todos pagamos… y del que pocos participan.


Al final, más que consultas, esto parece un simulacro de democracia que entretiene a los partidos mientras el país arde en problemas reales. Una especie de reality político donde los protagonistas compiten por votos que casi nadie emitirá, pero que todos terminamos pagando. Y así, entre urnas vacías y discursos reciclados, seguimos aprendiendo que en Colombia el único que no está en consulta… es el sentido común.

Anterior Noticia

¡Colombia Sub-20 hace historia y clasifica a las semifinales del Mundial tras vencer 3–2 a España!

Siguiente Noticia

Bloqueos y protestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Proyecto necesario, pero no así

23 de noviembre de 2025

«…no estamos de acuerdo
con que este proyecto se financie con los recursos de los propietarios de motos y carros….».

Una bofetada para el Valle

16 de noviembre de 2025

«…Se creía que en este “gobierno del cambio” podría avanzar sin mayores contratiempos, pero, cuando todo estaba listo para el aval presidencial, nada ocurrió…».

El peligro de otro conflicto social

9 de noviembre de 2025

«…La improvisación en la reforma agraria amenaza con convertirse en el detonante de un nuevo conflicto en el centro del Valle….».

Diversión con responsabilidad

2 de noviembre de 2025

«…No basta con prohibir; hay que educar, concienciar y actuar con firmeza frente a quienes, año tras año, ponen en riesgo la tranquilidad colectiva….».

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

Siguiente Noticia

Bloqueos y protestas

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar