EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Más de 800 muertos deja potente terremoto en Afganistán

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Más de 800 muertos deja potente terremoto en Afganistán

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

¡Colaboremos por favor!

...Parece que no existe plena conciencia del problema real, todos los días vemos el triste panorama de la deforestación, bosques devastados..."
Inicio Opinión Editorial

Es urgente que todos los vallecaucanos tomemos conciencia de la gravedad climática que atraviesa la región y no es necesario esperar a que nos apriete el racionamiento de agua y muy posible el de energía para que adelantemos todos los esfuerzos posibles para evitarlo.

Lo que sucede actualmente en la capital de la república se convierte en un campanazo de alerta para que iniciemos una intensa campaña de ahorro de agua desde los hogares, apoyados por las autoridades competentes bajo la orientación de los respectivos alcaldes.

Las consecuencias de un racionamiento son nefastas para la economía regional que afecta el turismo, especialmente, y la producción industrial y comercial como también los centros recreacionales y deportivos, además de las molestias ocasionadas en las propias residencias y concretamente en aquellos lugares en donde no se cuenta con tanques de reserva.

Las empresas de aseo deben adelantar medidas para que la gente del común realice una buena recogida de las basuras, que a partir de los desechos orgánicos se aprenda a reciclar, como también a disminuir con responsabilidad el uso del agua, evitar a toda costa su desperdicio. Insistir una y otra vez acerca de la buena disposición de las basuras en los días de su recogida por los vehículos encargados.

Parece que no existe plena conciencia del problema real, todos los días vemos el triste panorama de la deforestación, bosques devastados,los ríos cada vez más disminuídos en su afluente, los animales huyendo de los climas ardientes, los problemas de los acueductos en el suministro de agua potable a las comunidades.
Y de acuerdo con los estudiosos del clima, las cosas podrían empeorar para el próximo año, cuando se sostiene que los días serán mucho más calurosos que los soportados en esta temporada y en consecuencia se debe tomar muy en serio la gravedad del cambio climático.

Hay que ver el panorama que presenta el lago Calima, como ejemplo más cercano, es desolador y si examinamos los ríos cercanos,vemos la desaparición de los peces, secados los reservorios y se presenta muchísimo trabajo para encontrar aguas subterráneas y construir aljibes. El Valle del Cauca tiene regiones donde el viento es constante y se podrían aprovechar para la instalación de la energía eólica, pero no hay liderazgo para proponer ideas constructivas a corto, mediano y largo plazo.

La educación en las instituciones de primaria debe ser más radical, educar para la protección del medio ambiente como la primera tarea a ejercer, ya que se está defendiendo la vida de las futuras generaciones.

Existe suficiente información sobre el cambio climático, pero pocas acciones orientadas a disminuirlo y las autoridades ambientales deberían redoblar esfuerzos en su trabajo diario, para que cumplan a cabalidad su misión encomendada con eficacia y responsabilidad.

La población continúa creciendo en forma geométrica y se necesita suficiente agua y energía para su existencia, por lo tanto se requiere hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cuidar “la casa” común, de lo contrario todos pereceremos más temprano que tarde.

Estamos viendo las consecuencias de los daños ambientales, de la destrucción de la flora y la fauna, 7 millones de personas en Bogotá están pagando los platos rotos y si nos descuidamos, los próximos seremos los vallecaucanos.

Anterior Noticia

Calima lanza alertas; el embalse está en un 33% de su capacidad y el Sara BRUT en el 84%

Siguiente Noticia

Venesti: en la cima con»No es normal»; colombiano en el Airplay de Billboard

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Educar en tiempos de cambio

31 de agosto de 2025

«…estamos formando una sociedad débil, confundida y violenta, que obliga a repensar con urgencia nuestro modelo educativo, tal como ya lo hacen otros países…».

El perverso negocio del SOAT

25 de agosto de 2025

«…El dinero que debería garantizar atención rápida y oportuna a víctimas de accidentes reales se desvía hacia las manos de estafadores…».

Pobre resultado en los juegos

17 de agosto de 2025

«…es lamentable el quinto lugar de Tuluá en la edición 24 de los Juegos Departamentales en Palmira, superada por Cali, Palmira, Yumbo y Buga…».

Mucho discurso, pocos resultados

10 de agosto de 2025

«…Como bien lo dijo un expresidente: el país está “descuadernado”. Y buena parte de esa sensación se debe a la inestabilidad del gabinete: más de 50 ministros han pasado…».

Taxis deteriorados en servicio

3 de agosto de 2025

Es bien sabido que todos los vehículos requieren mantenimiento periódico para garantizar su durabilidad y buen funcionamiento, lo cual también representa un mejor costo-beneficio para

Siguiente Noticia
Venesti: en la cima con»No es normal»; colombiano en el Airplay de Billboard

Venesti: en la cima con"No es normal"; colombiano en el Airplay de Billboard

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar