El Gobierno como parte de su nueva reforma tributaria, ha planteado una medida que podría impactar directamente a quienes hacen compras por plataformas en línea internacionales como Amazon, eBay o AliExpress. Actualmente, los productos importados cuyo valor no supera los 200 dólares están exentos de IVA. Sin embargo, con esta reforma, dichas compras podrían empezar a pagar el impuesto del 19%.
Esta propuesta busca equilibrar la competencia entre los comerciantes locales y las plataformas extranjeras, que han ganado popularidad por sus precios bajos y diversidad de productos. Sin embargo, sectores críticos consideran que esta medida afectaría a los consumidores de clase media y baja, quienes aprovechan estas compras para acceder a productos más grandes que no siempre se encuentran en el mercado local.
El impacto en el bolsillo de los consumidores es uno de los temas más debatidos. Los gremios nacionales han apoyado la propuesta, argumentando que ayudará a dinamizar el comercio local y proteger a los empresarios del país. Por otro lado, quienes compran frecuentemente en línea temen que esto les reste capacidad adquisitiva y aumenten los costos significativamente.
Este punto de la reforma aún está en discusión en el Congreso y podría definirse en las próximas semanas. La implementación de esta medida, de ser aprobada, modificaría notablemente las dinámicas del comercio electrónico transfronterizo en Colombia.