En el corregimiento de Barragán, este puente festivo se vivirán las tradicionales Fiestas del Campesino, un evento esperado con alegría por sus habitantes y visitantes. Sin embargo, persiste la gran preocupación: las constantes interrupciones en el servicio de energía eléctrica…¡Estamos cruzando los dedos para que esto no pase este fin de semana!
Los moradores han manifestado reiteradas quejas por los cortes inesperados que, además de generar incomodidad, afectarían la seguridad y la programación cultural. No se puede concebir una celebración tan importante “a punta de vela”…¡Añañaiii!
¡Es hora de que las autoridades competentes y la empresa de energía garanticen un servicio estable y continuo durante estas fechas! La comunidad merece disfrutar sus festividades con normalidad, sin apagones que opaquen la tradición campesina…¡Allá nos encontraremos todos y gracias por la invitación!
Los habitantes del corregimiento de Barragán esperan que los cortes de energía no les apague la alegría de sus tradicionales fiestas.
Pasó el 7 de agosto, una fecha histórica para Colombia, y lo que debería haber sido una explosión de orgullo nacional terminó en un silencio desolador. Muy pocas banderas ondearon en las fachadas de nuestras casas, no porque faltaran, sino porque sobró indiferencia. Paradójicamente, cuando juega la Selección Colombia, el tricolor aparece por todas partes: en ventanas, balcones, motos y hasta en caravanas que, además de peligrosas, interrumpen la tranquilidad de la ciudad…¡Plop!
Celebrar la Independencia no debería ser una obligación, sino un acto de conciencia, respeto y gratitud. Si la bandera solo sale cuando hay gol, entonces el verdadero patriotismo está en crisis. La patria no se defiende con caravanas, se honra con memoria, identidad y compromiso diario…¿Será que nuestro amor por la patria se limita a un marcador de fútbol?
Para nuestros lectores que nos preguntan a diario, queremos recordarles que para el resto del año 2025 nuestros clasificados son gratis. Solo hay que cumplir estos requisitos: enviarlos los días lunes, martes y miércoles. Cada clasificado debe tener máximo 15 palabras, incluyendo el teléfono de contacto. Escríbalos directamente en la bandeja de entrada de correo@eltabloide.com.co en un archivo Word. Indique si el clasificado corresponde a otro municipio. Cada envío es para una sola publicación, si desea que se repita, deberá reenviarlo. Para más información, comuníquese con nosotros al (602) 2321938 o por WhatsApp al 315 052 0144…¡Aproveche la oportunidad!
Los centro vallecaucanos están molestos con los constantes bloqueos de la vía a Cali y que hacen perder la citas médicas tan difíciles de conseguir.
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia definió esta semana la terna de candidatos para que el Senado de la República elija al nuevo magistrado o magistrada que ocupará la vacante de José Fernando Reyes Cuartas en la Corte Constitucional. Entre los aspirantes, brilla con luz propia la abogada nacida en Aguaclara María Patricia Balanta Medina, una jurista con impecable trayectoria que representa la excelencia académica, la experiencia judicial y el compromiso con la justicia…¡Estamos envíandole todas las energías del mundo!
Balanta Medina, graduada como abogada en la Uceva cuenta con una sólida formación: especialización en comercio internacional, maestría y doctorado que avalan su conocimiento profundo del derecho…¡No nos cabe el corazón en el pecho del orgullo!
No cesa el robo de motocicletas en la Villa de Céspedes. Esta semana se conoció un video donde en menos de 10 segundos se llevan una que estaba parqueda
Dejar la moto parqueada frente a la ventana como si la mirada bastara para blindarla es, sin rodeos, una invitación abierta al robo. ¿Acaso no hemos aprendido que los ladrones no improvisan, sino que perfeccionan su arte para actuar en segundos? Esta semana circuló un video que lo confirma: un delincuente se llevó una moto en menos de 15 segundos, ¡más rápido que pelar una naranja!
Si su moto termina en manos ajenas, la culpa no es solo del ladrón, sino también de la irresponsabilidad de quienes la dejan a merced del azar. No basta con “estoy a dos pasos”, ni “solo entro por un momento”. Ese momento es oro para el bandido….¡Plop!
Así que, si no quiere llorar sobre el tanque vacío de su moto desaparecida, no la deje afuera, ni en la calle, ni frente a la ventana. Cuide su patrimonio, porque la ciudad no está para confiados… está para prevenidos.
De cosecha ajena. Esta semana el humorista Piter Albeiro escribió en X: “Daniel Quintero es el candidato perfecto para el petrismo, bruto, sin filtros, sin pena del ridículo solo quiere ser tendencia, Gustavo Bolívar la tiene muy difícil, contra una bestia como Quintero no hay quien compita»….¡Duro comentario!
Todo porque se conoció en la mañana del martes 12 de agosto que Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y que aspira a ser candidato a la Presidencia, fue el responsable de izar la bandera de Colombia en la isla Santa Rosa, que ha sido objeto de controversia por cuenta del diferendo limítrofe entre los Gobiernos de Colombia y Perú, que reclaman soberanía sobre este territorio…¡Se le fue las de caminar!