Ante la grave crisis financiera que enfrenta, con un déficit que supera los 125 mil millones de pesos, el club verdiblanco confirmó oficialmente que dejará de ser una asociación y se transformará en una sociedad anónima, lo que implicará también un cambio en su nombre oficial.
A través de un comunicado en sus canales oficiales, el equipo anunció que el Ministerio del Deporte ya expidió el certificado de legalidad al proyecto de nuevos estatutos, lo que permite avanzar en el proceso de conversión. Por esta razón, el club pasará a llamarse “Club Profesional Deportivo Cali S.A.”, nombre que será aprobado en una asamblea extraordinaria programada entre el 11 y 12 de agosto en la sede Alex Gorayeb.
La transformación jurídica permitirá la entrada de un inversionista extranjero. Se trata, según versiones preliminares, de la empresa guatemalteca IDC Network, que pondría sobre la mesa una inversión cercana a los 55 millones de dólares. El 70 % de las acciones pasarían a manos de esta compañía, que inyectaría capital para sanear deudas, fortalecer el plantel profesional masculino y femenino, y devolver la competitividad al club.
Con este cambio, los asociados actuales del Deportivo Cali desaparecerán como figura administrativa y serán reemplazados por accionistas, en un modelo empresarial que busca garantizar sostenibilidad a largo plazo.
El presidente del club, Humberto Arias Jr., aseguró que este es un paso necesario para evitar el colapso institucional y recuperar el protagonismo deportivo del equipo en el fútbol colombiano.