La alegría de estas 44 familias, la vivimos con regocijo como si fuera nuestra, pues la satisfacción y la grandeza de actuar ante las necesidades de nuestras gentes, se debe reflejar a la hora de servir, y no de servirnos a nosotros mismos”, con estas palabras inició Andrés Quenguan, asesor del despacho del alcalde su intervención al hacer entrega de las viviendas a las familias que debieron esperar nueve largos años para ver su sueño hecho realidad.
Aunque legalmente el proyecto de vivienda se llama “El buen Vivir” para el común de los sevillanos es el barrio El Japón, pues es el nombre que lleva el predio donde hoy se levanta esa nueva comunidad de la Capital Cafetera de Colombia.
En el 2012, el Fondo de Adaptación, organismo que creó el gobierno nacional para atender a las familias afectadas por la ola invernal, aprobó recursos con la finalidad de poner en marcha el contrato 035 para la construcción de las 44 viviendas por un valor de 1.927 millones 306 mil 264 pesos y que incluía la compra del lote.
“En esta etapa se firmaron nueve otrosí, otorgaron licencias y permisos necesarios por parte del Municipio, pese a que hubo dos suspensiones de obra; de la misma manera se presentaron problemas por el no pago a contratistas lo que iba en detrimento de las familias que seguían pagando arrendamientos costosos, altos servicios públicos, pasando penurias, necesidades e ingeniándoselas para tratar de sobrevivir”, precisó Quenguan, quien recordó que desde el concejo lideró el debate de control político que destrabó el proyecto.
Un nuevo comienzo
En el 2020 y en medio de las dificultades generadas por el covid 19, la administración municipal, en cabeza de Jorge Augusto Palacio Garzón, emprendió las acciones para reactivar el proyecto que entró hacer parte de una política de vivienda social, oportuna y prioritaria que beneficiará a las 44 familias.
“Se puso en marcha el seguimiento e intervención ejecutiva al plan de trabajo, al cronograma de actividades de obra, a los porcentajes de avance y entrega final de las viviendas para que las familias disfrutaran cuanto antes de tener su vivienda propia, logro que se hizo efectivo el pasado 21 de julio con la entrega del nuevo barrio”, precisó el funcionario.
“Es grato ver cómo la esencia de la vida que es servir a los demás, hoy se cumplió en niños, ancianos, madres cabeza de hogar, víctimas del conflicto, campesinos, jóvenes, adultos y personas con capacidades diferentes. Seguimos avanzando juntos por el progreso y la calidad de vida de los sevillanos bajo el liderazgo del alcalde Jorge Palacio”, puntualizó Andrés Quenguan, en diálogo con EL TABLOIDE.