El cuerpo del cantante fue encontrado en la mañana de este jueves, dejando consternados a sus seguidores y a la comunidad musical. Manyoma, reconocido por su interpretación del clásico “El preso”, marcó la historia de la salsa con una trayectoria impresionante que incluyó más de 300 canciones grabadas y 70 composiciones.
En los últimos días, el artista había sufrido una caída, lo que habría complicado su estado de salud. Su voz y talento quedarán inmortalizados en la memoria de los amantes de la salsa, quienes hoy lo despiden con tristeza y gratitud por su invaluable aporte a la música.
Nacido el 30 de agosto de 1951 en Cali, Saoko inició su trayectoria musical en agrupaciones como Sonora Juventud antes de integrarse en 1973 a la orquesta Fruko y sus Tesos, creada por el compositor y bajista Julio Ernesto Estrada. Con esta agrupación marcó la historia de la salsa colombiana, participando en la grabación de varios álbumes emblemáticos de la época dorada de la orquesta. Su voz inmortalizó éxitos como El Preso, Tú Sufrirás, Rumbero Soy, Mi Río Cali y Celosa, entre otros.
En los años 80, su carrera se vio afectada por problemas personales, pero logró recuperarse y continuar con su legado musical. En los 90, junto a su hermano Hermes Manyoma, fundó la orquesta La Decisión, con la que llevó su música a escenarios internacionales, incluyendo Australia. También colaboró con agrupaciones como The Latin Brothers y participó en el resurgimiento de Fruko y sus Tesos a finales de la década.
El cantante, con más de 300 canciones grabadas y 70 composiciones, había sufrido una caída en días recientes, lo que pudo haber influido en su fallecimiento. Su cuerpo fue encontrado en la mañana de este jueves, generando gran conmoción entre sus seguidores y la comunidad musical.
El impacto de Wilson Saoko en la salsa trascendió generaciones, consolidándose como una de las voces más icónicas del género en Colombia. Su legado musical seguirá vivo en cada acorde y en cada canción que marcó la historia de la salsa colombiana.