De acuerdo con la información entregada por algunos habitantes este sector, fácilmente puede estar cercano a los 70 años de fundación, contando siempre con líderes que han aportado al desarrollo de una comunidad alegre por naturaleza.
En la actualidad la junta de acción, comunal está a cargo de José Orlando Correa Romero, quien está acompañado por un grupo de jóvenes líderes que le quieren apostar al desarrollo del sector.
Las necesidades
Aunque entra en los barrios donde lo tienen todo, no se escapan a las necesidades de otros sectores, entre ellos la pavimentación de la transversal octava con diagonal 23B que es la única via que está en tierra viva y también sería conveniente la refacción de alguna vía cuyo pavimento ya presenta algunos daños.
Problemas de movilidad
Una de las dificultades que afronta hoy la comunidad tiene que ver con la movilidad por la diagonal 23, una de las arterias que conectan al casco urbano de Tuluá con el corregimiento de Tres Esquinas. Para el presidente de la junta, el problema se genera por el parqueo excesivo de la clientela de un supermercado de cadena que funciona en el sector.
«Con ellos libramos una batalla dentro del ámbito jurídico hace unos años, pues se nos había convertido en un problema de salud pública por el ruido, la emanación de gases, olores ofensivos de las bodegas y logramos que se tomaran los correctivos del caso, pero aún subsiste el problema con el parqueo porque la gente lo hace a lado y lado y eso limita la movilidad», dice Correa Romero.
Destacó que del tema está enterada la secretaría de Movilidad y Seguridad Vial del municipio pero hasta ahora no se han tomado los correctivos del caso.
Alistando la Navidad
El Porvenir es uno de los barrios más alegres en la temporada de Navidad y fin de año y por eso el pasado miércoles se reunirían en pleno con la comunidad para definir la agenda a desarrollar. » Este es de los pocos barrios que en Tuluá conserva la tradición de colgar festones de colores, pintar figuras en la calle y reunirse en torno a un sancocho o un plato navideño», puntualizó el dirigente comunitario.

JOSÉ O. CORREA R.
Presidente JAC
¿Qué es lo mejor del barrio y qué le cambiaría?
Lo mejor de este barrio es sin duda la gente. Son personas solidarias, trabajadoras y dispuestas avanzar.
Hoy tenemos una junta de acción comunal integrada por gente joven que le quiere dar su energía al barrio y superar las dificultades.
Gracias a Dios este sector no tiene un problema marcado con el consumo de sustancias alucinógenas.
Sí le cambiaría la actitud de algunos vecinos con exceso de alegría y gustan de la música a alto volumen y eso molesta a la demás gente.
Cambiaría la actititud de quienes no han entendido que el espacio público es de todos y debemos respetarlo. Eso es lo que seguimos «peleando» con los de Surtifamiliar para que hagan los trabajos que faciliten el parqueo de sus clientes.
Por lo demás, este es un buen vividero, amañador, acogedor y alegre y los invitamos al alumbrado del 7 y 8 de diciembre que será como siempre muy bonito.