“Fue muy importante el trabajo que se hizo con la Comisión de Presupuesto y con los ponentes. El deseo de la señora gobernadora Dilian Francisca Toro, es poder tener una inversión dura que ayude a mover la economía regional, que garantice el empleo para los vallecaucanos y su bienestar en busca de reducir brechas sociales”, explicó María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas.
Las cifras
De acuerdo con la funcionaria, el presupuesto del departamento aumentó 17.5% en comparación con el del 2024 y el 70.59% de su composición está orientado a la inversión pública.
“El 96.1% del presupuesto del Valle para el 2025, es decir, poco más de $3.4 billones, será destinado a la Administración central, mientras que el 3.9%, correspondiente a cerca de $137.000 millones, irá a establecimientos públicos, entre los que se incluyen Biblioteca Departamental, Bellas Artes, Inciva, Indervalle e Incolballet» explicó Machado.
Las reacciones
“Creo que los diputados no sólo han mostrado un gran conocimiento, sino también que han estudiado artículo por artículo y han logrado aprobar casi por unanimidad, 19 votos a favor y dos en contra, para dar oportunidad a que el Plan de Desarrollo sea coherente con el presupuesto que hoy aprobamos”, señaló Carlos Felipe López, presidente de la Asamblea del Valle del Cauca.
Mario Germán Fernández de Soto, presidente de la Comisión de Hacienda de la Asamblea, aseguró que el Gobierno Departamental le está cumpliendo a los vallecaucanos.
«La señora gobernadora ha precisado que en materia de salud, de educación, de desarrollo sostenible, del campo vallecaucano se den las mejores condiciones económicas para que podamos financiar los proyectos y las obras que van a generar desarrollo y paz», puntualizó.