EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Se desmorona el territorio

...Es inaudito que el derecho a la protesta se haya desvirtuado en sus objetivos y fines para llegar a tan bajos niveles de intolerancia..."
Inicio Opinión Editorial

Cuando una gran montaña comienza a agrietarse se dice que muy pronto se caerá en forma definitiva si no se le ponen los correctivos que impidan una catástrofe que podría arrasar con todos los habitantes de un pueblo o de una región.

Así vemos al país a lo largo y ancho de su geografía maravillosa y paradisíaca, paradójicamente, cuando la violencia se toma las calles de los pueblos, los subversivos controlan las carreteras y ciudades, se escucha el eco de las explosiones y la extorsión impide el trabajo de la gente honesta y responsable que ha servido sin descanso con su laboriosidad a la convivencia pacífica.

Es inaudito que el derecho a la protesta se haya desvirtuado en sus objetivos y fines para llegar a tan bajos niveles de intolerancia, cuando de un momento determinado, se cierran vías, bloquean avenidas, impiden la libre movilidad de la gente y las autoridades brillan por su ausencia, tal como ocurrió en esta ciudad durante el desafortunado paro de camioneros, dejando una persona muerta, como consecuencia del enfrentamiento entre el mismo pueblo apabullado y apesadumbrado, corriendo a toda prisa a sus lugares de trabajo y luego entre el temor y el miedo regresando a sus hogares.

Todas las consecuencias económicas, alimentarias y de salud, debe pagarlas el alto gobierno, porque no movió un solo dedo para impedir el paro, no tomó las medidas preventivas del caso y ubicar las autoridades de policía en los sitios estratégicos para permitir el libre paso vehicular. Siempre ocurre lo mismo.

Ahora bien, ya se hizo costumbre que se protesta por cuanto se le ocurra a un sector de la población determinado, se vuelve a obstaculizar el tráfico, se queman llantas en las vías, se atraviesan palos y piedras, y quienes lideran estos movimientos, se convierten en autoridades transitorias, porque se toman la ley por sus propias manos.

Es un riesgo trasladarse de una ciudad a otra, porque de un momento a otro, salen con las protestas a taponar vías, como las del departamento del Cauca, para no ir muy lejos.

Es imposible que el gobierno logre la paz total, especialmente con grupos que por años y años se acostumbraron a la violencia para sobrevivir, nunca han trabajado, cogido un azadón, cortado un racimo de plátano, sino que se han aprovechado del poder de las armas para someter regiones enteras.

El país se encuentra agrietado, no hay quien tape las heridas, el enfrentamiento entre el ejecutivo y el legislativo es palpable, mientras que las autoridades de policía se mueven entre la espada y la pared, obedeciendo a los mandatos del soberano y temiendo el rechazo de las multitudes.

Cada minuto, se destapan más ollas podridas, que a veces se usan como sofismas de distracción, para no dejar ver los problemas graves que padece la inmensa mayoría.

Lo más seguro es que las reformas que con bombos y platillos anunció el gobierno no pasen en el Congreso de la República, ya no hay tiempo, las próximas elecciones que se avecinan copará todas y cada una de las horas de los congresistas, tal como se nota al aparecer los primeros aspirantes a la presidencia de la Nación.

La puja por el poder impide ver el bosque de los problemas sin resolver.

Anterior Noticia

Dos hermanos fueron asesinados con arma de fuego en Buga; autoridades investigan

Siguiente Noticia

Servicio militar obligatorio será ahora más social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

El peligro de otro conflicto social

9 de noviembre de 2025

«…La improvisación en la reforma agraria amenaza con convertirse en el detonante de un nuevo conflicto en el centro del Valle….».

Diversión con responsabilidad

2 de noviembre de 2025

«…No basta con prohibir; hay que educar, concienciar y actuar con firmeza frente a quienes, año tras año, ponen en riesgo la tranquilidad colectiva….».

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Siguiente Noticia
Servicio militar obligatorio será ahora más social

Servicio militar obligatorio será ahora más social

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar