EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    Rotary celebra el Día Mundial contra la Polio

    Rotary celebra el Día Mundial contra la Polio

    Karol G arrasó en los Billboard tras quedarse con seis premios: conozca la lista de ganadores

    Karol G arrasó en los Billboard tras quedarse con seis premios: conozca la lista de ganadores

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    Rotary celebra el Día Mundial contra la Polio

    Rotary celebra el Día Mundial contra la Polio

    Karol G arrasó en los Billboard tras quedarse con seis premios: conozca la lista de ganadores

    Karol G arrasó en los Billboard tras quedarse con seis premios: conozca la lista de ganadores

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Ratifican sanción por dopaje a pesistas colombianas

Gran preocupación hay en el deporte colombiano después de que se ratificara la sanción de cuatro años a los levantadores de pesas Yenny Sinisterra, Juan Solís y Ana Iris, a quienes se les encontró la sustancia de boldenona en su organismo.

Estos deportistas habían sido suspendidos de forma provisional en febrero de 2020 por parte de la Federación Internacional de Halterofilia luego del resultado adverso que se encontró.

Ante la notificación, los levantadores de pesas tomaron la decisión de recurrir a los recursos de ley para demostrar su inocencia. 
Inicio Deportes
16 de diciembre de 2020
Ratifican sanción por dopaje a pesistas colombianas

Sin embargo, en las últimas horas se ratificó la sanción, después de que las autoridades desestimaran los argumentos presentados.

«El veredicto de la parte científica desestimaron los argumentos presentados por los deportistas. Ahora ellos tienen dos opciones.

La primera es aceptar la sanción de cuatro años, mientras que la segunda es apelar la suspensión y continuar con el proceso en donde podrían obtener rebaja de sanción o demostrar su inocencia, pero si pierden la penalidad podría ser peor», manifestó William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de pesas.

Adicional a la suspensión individual de cada deportista, la otra gran preocupación pasa por las recientes medidas que se explican en el Código Disciplinario Mundial, las cuales señalan que en caso de que una nación cuente con un número determinado de atletas sancionados por dopaje, dicho país no podrá tener representantes en los Juegos Olímpicos.

De esta manera, Colombia no tendría representación en la disciplina de levantamiento de pesas en las Olimpiadas de Tokio.

«En el código disciplinario mundial se habla de que por determinado número de sanciones se afecta al país. Puede que Colombia tenga cuatro años de sanción.

Para los Juegos Olímpicos se estableció que si un país tiene tres positivos por dopaje en el proceso clasificatorio, la nación queda por fuera de los Olímpicos», explicó Peña.

¿Qué hará la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas?

 
Tras conocerse la noticia, William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Levantamiento de pesas, aseguró en diálogo con Centro Deportivo de Antena 2 que el organismo prepara su defensa con el objetivo de erradicar cualquier sospecha en cuanto a que el país no trabaja en la lucha contra del dopaje.»La Federación se prepara para la defensa con el objetivo de erradicar cualquier sospecha para que los organismos internacionales no hablen que en Colombia los deportistas se están dopando con el apoyo de la federación», señaló Peña.

Seguidamente, el directivo manifestó que si bien en este momento Colombia estaría por fuera de la halterofilia de los Juegos Olímpicos, el proceso no ha terminado y se tomarán las medidas necesarias para limpiar el nombre del país.

Peña explicó que hay dos vías de acción.

El primero es que los deportistas demuestren que no se doparon, el cual llevaría un proceso muy largo que en caso de no se conozca el fallo antes de los Juegos Olímpicos.

Colombia podría tener representantes, pero si se revela la decisión antes de las justas y no es favorable, el país no contará con participantes en las olimpiadas.

Por otro lado, existe la opción de que la Federación demuestre los procesos y campañas que ha llevado a cabo en contra del dopaje, en el cual también quedaría en evidencia que los atletas se doparon sin el consentimiento del organismo, pero garantizaría, en parte, la transparencia de la federación.

Finalmente, William Peña aseveró que la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas tomará las medias pertinentes para esclarecer la honestidad del organismo y la lucha que mantiene contra el dopaje. Adicionalmente, dejó claro que analizará la situación de los entrenadores y colaboradores de la halterofilia en el país.

 
Fuente: Antena 2
Anterior Noticia

Toque de queda en el Valle

Siguiente Noticia

¡Estrella de Belén se verá en Colombia!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Adulto mayor que vendía helados fue hallado sin vida en el río Tuluá

    Adulto mayor que vendía helados fue hallado sin vida en el río Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mecánico de motocicletas es asesinado en Trujillo, Valle

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven motociclista resultó gravemente herido tras intentar esquivar un caballo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bloqueada la vía Buga–San Pedro en ambos sentidos por protesta de comunidades 

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre perdió la vida en Caicedonia tras ataque armado

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
¡Estrella de Belén se verá en Colombia!

¡Estrella de Belén se verá en Colombia!

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar