EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

¿Quiénes pueden salir y quiénes no a partir del 1.º de septiembre?

A partir del 1.º de septiembre el país terminará la cuarentena y entrará a una nueva fase, llamada aislamiento selectivo, que será inicialmente hasta el 30 de septiembre. El anuncio lo dio este lunes el presidente Iván Duque, quien señaló que los contagios en el país ya llegaron a una "meseta" y hay "tendencia a la baja", por lo cual se implementarán nuevos pasos para la reactivación económica gradual, a la cual se le va a meter el acelerador.

En este sentido, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló quiénes pueden salir y quiénes no.
Inicio Más Actualidad
25 de agosto de 2020
¿Quiénes pueden salir y quiénes no a partir del 1.º de septiembre?

¿Quiénes pueden salir?

El jefe de la cartera de Salud aseveró que ya no se aislará a las personas por sus condiciones de riesgo. Es decir, pueden trabajar las personas con comorbilidades; sin embargo, señaló que en los próximos días informarán las recomendaciones para estas personas en los lugares de alta afectación.

En algunos municipios, según el grado de afectación, se tomarán medidas para proteger la vida de los grupos poblacionales de mayor riesgo, indicó Ruiz.

De este modo, ya no habrá sectores con restricción, a excepción de los que implican aglomeraciones.

Sin embargo, el Presidente señaló que los mandatarios locales de los municipios de alta afectación serán los encargados de controlar aforos (para reducir el número de personas en el espacio público), y plantear otras medidas que vean pertinentes para mitigar la pandemia en sus regiones.

Es decir, cines, gimnasios, piscinas, hoteles, viajes por carretera, casinos, cines, colegios y universidades, industria, comercio, transporte público, restaurantes, parques de atracciones, museos, bibliotecas, entre otros, están permitidos.

También los vuelos nacionales estarán permitidos. En las ciudades de alta afectación, se podrán implementar medidas adicionales que disminuyan el flujo de pasajeros.

Adicionalmente, todas las personas deben cumplir con el distanciamiento social y los sectores de la economía, cumplir con los protocolos de bioseguridad.

¿Quiénes no pueden salir?

Ruiz señaló que no podrán salir las personas que tienen sospechas de tener coronavirus, como por ejemplo que tengan problemas respiratorios, o quienes tienen el virus.

En este sentido, el ministro de Salud puntualizó que prima la responsabilidad de las personas de mantenerse en casa si tienen algunos de los síntomas de covid-19.

El jefe de la cartera de Salud fue enfático en que si hay casos de rebrote se tomarán medidas más estrictas «para mantener y contener la propagación de la pandemia».

Por otra parte, hay restricciones para «todos los eventos públicos o privados que impliquen aglomeraciones (conciertos, discotecas, ferias y eventos deportivos)». Asimismo, señaló que no está permitido el consumo de licor en establecimientos de comercio y espacios públicos.

De este modo, tampoco está permitido:

• Todos los eventos, públicos o privados que impliquen aglomeraciones, tales como conciertos, discotecas, ferias y eventos deportivos.

• El consumo de licor en establecimientos de comercio y espacios públicos. (Pero se pueden hacer pilotos de consumo de licor en estos establecimientos).

• Adicionalmente, en los municipios de alta afectación, se podrán tomar medidas adicionales que reduzcan el número de personas en el espacio público.

• El Ministerio de Salud, de manera coordinada con el Ministerio del Interior y los entes territoriales, tomará las medidas para proteger a los grupos poblacionales de mayor riesgo o de vector de contagio. El Ministerio, coordinadamente con las autoridades territoriales, dará la línea para determinar el manejo de estas poblaciones según el grado de afectación territorial.

• Dependiendo de las variables epidemiológicas se podrán realizar pilotos de apertura de los sectores y actividades que se encuentren restringidos.

Tomado de EL TIEMPO

Anterior Noticia

Atención en los barrios

Siguiente Noticia

Terranova sigue empantanada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Mecánico fue asesinado al interior de un taller automotriz en Buga

    Mecánico fue asesinado al interior de un taller automotriz en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia por posible intento de suicidio en aeropuerto de Palmira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió auxiliar de enfermería tras sufrir accidente de tránsito

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a líder comunal en zona rural de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre atacó a dos mujeres en sede universitaria y luego se quitó la vida

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Terranova sigue empantanada

Terranova sigue empantanada

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar