La estrategia inició en 2024 y benefició a más de 23 mil personas y se consolidó como una de las apuestas más importantes en salud pública del actual gobierno.
Ocho equipos, conformados por 52 profesionales entre médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, odontólogos, psicólogos y gestores comunitarios, regresaron el miércoles a recorrer el territorio, llevando a cada hogar los servicios de salud.
“Somos un gobierno que le apuesta a la inversión social, que prioriza la vida y el bienestar de los ciudadanos. Por eso, desde el primer día tocamos las puertas del Gobierno Nacional para cumplir una promesa de campaña: llevar salud a cada rincón de Buga.
Gracias a esa gestión, logramos recursos por más de 5.000 millones de pesos, que nos permitieron contratar los Equipos Básicos de Atención en Salud. Estos equipos recorrieron nuestro territorio, visitaron más de 20 mil hogares y atendieron a más de 23 mil personas», señaló la alcaldesa Karol Martínez.
Los microterritorios priorizados por la estrategia comprenden los barrios: Alto Bonito, La Revolución, Santiago Vergara Crespo, El Carmelo, Aures, Portales del Norte, La Julia, La Merced, Los Ángeles, Fuenmayor, Santa Bárbara, Divino Niño, Valle Real, Palo Blanco, José María Cabal, Sucre, San José de las Palmas, La Honda, María Luisa de la Espada, San José Obrero, Los Rosales, El Edén, Montellano, La Esneda, Unifamiliares, Ana María – Ciudadela Comfenalco y la Cárcel Distrital de Buga.