Como si se tratara de una historia previamente anunciada, lo que al principio era un comentario en voz baja, del que las autoridades inicialmente no tenían certeza, pasó a ser un ‘secreto’ pero en voz alta.
DATO: El Comandante de Policía Valle trasladó su despacho a Tuluá con todas las especialidades policiales.
Es algo que todos saben pero que nadie o muy pocos, se atreven a denunciar. Los casos se están evidenciando cada vez más en diferentes sectores de la ciudad. La situación empezó a ser casi que insostenible para muchas personas.
Las determinaciones
Por eso, en horas de la mañana del pasado miércoles 20 de abril, se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad, con presencia del comandante de Policía Valle, de representantes del Ejército y la Fiscalía, entre otras entidades y organismos de seguridad.
Al final del mismo se hicieron anuncios, uno de ellos, que el Comandante de Policía en el Departamento, estará despachando desde Tuluá, con el apoyo de todas las especialidades policiales.
Se repite la historia
La sangre, el dolor, el miedo, la intimidación, flagelos que parecían ser cosa del pasado, han vuelto a resurgir.
Se habla, de manera extraoficial, que tres homicidios perpetrados este año, uno de ellos el pasado Domingo de Ramos en el barrio El Refugio, donde fue baleado el señor Saúl Rojas, tendrían que ver con el llamado ‘cartel del huevo’.
Lo cierto es que este producto en Tuluá, ahora no se consigue por menos de 600 pesos, incluso, hay sectores en los que se cobra hasta 700 pesos por unidad y ya es escaso ver personas comprando los tradicionales panales.
“Esta presión a las que nos tienen sometidos es una situación muy berraca. Uno no sabe si acceder a las intimidaciones o denunciar”, sostuvo un comerciante que prefirió omitir su nombre y que hace varios años había sido víctima también de extorsión.
“Yo me había ido de Tuluá, pero retorné, porque todo había cambiado, pero nuevamente lo estoy pensando, quiero mucho a mi pueblo pero no se puede trabajar de esa manera y menos criar una familia en medio de ese ambiente y esa zozobra tan berraca”, dijo el angustiado hombre.
Es que el tema es complejo porque las amenazas van acompañadas de exigencias económicas y presiones para no atentar contra la vida de estas personas o su núcleo familiar.
Las estrategias
El comandante de la Policía en el Valle del Cauca, coronel Nel-son Dabey Parrado Mora, estará despachando desde Tuluá con toda la oferta institucional disponible y todas las especialidades policiales.
El alto oficial sostuvo que se fortalecerán el Gaula, tanto de la Policía como del Ejército Nacional y del mismo modo, llegará a la Villa de Céspedes, un grupo de investigación criminal con todo su laboratorio, para el análisis y denuncias que se han instaurado con relación al llamado ‘cartel del huevo’.
Asimismo, el Comandante de la Policía Valle dijo que en pocos días se estará nuevamente publicando el cartel de los más buscados en Tuluá con las siluetas de estos presuntos delincuentes.
