Se nos fueron los pocos vientos de agosto y los festivales de cometas brillaron por su ausencia. El Club Rotaract de Tuluá, que lo realizó por muchos años, lo dejó de hacer ante la negación del préstamo del aeropuerto de Farfán, y nadie más se le midió a esta actividad recreativa que congregaba a una masiva cantidad de público…¡Una verdadera lástima!
Por lo pronto, los cometeros tulueños tendrán que desplazarse hasta Trujillo que mañana domingo realizará el XXV Festival de Cometas, organizado por la alcaldía municipal que orienta José Luis Duque Castaño y que iniciará a las 1:00 p.m con un desfile artístico que encabezará Sebastián Villegas, Brayan Urquijo, Heidy Díaz, Estrella Acevedo, Alejo Zapata, Hernán Lugo y Santi Ramírez…¡Para cantar a todo pulmón!
En este festival de cometas de Trujillo se premiará la cometa que vuele más alto, la más creativa, la más pequeña, la más grande y muchos premios más. El evento recreativo se realizará en el estadio Manuel Sabogal para que asista toda la familia…¡Allá nos encontramos!
Para divertirse sanamente es bueno acudir a los festivales de cometas organizados por entes responsables y no dejar que sus hijos eleven sus barriletes en la calle, cerca de las líneas de alta tensión, para evitar que estas se enreden y al bajarlas sufran un accidente mortal…¡Están advertidos!

Los tulueños, a falta de Festival de Cometas, tendrán que trasladarse mañana a Trujillo donde se realizará uno en el estadio Manuel Sabogal.

Si se les enreda una cometa en las redes de energía o en equipos de infraestructura eléctrica no intente halar, es mejor que llame a la línea de atención al cliente de Celsia 01 8000 112 15 o al WhatsApp 310 390 3468 y salve una vida…¡Más vale prevenir!
Los que están pensando salir del país en los próximos meses y no tienen pasaporte actualizado, tendrán que apurarse a sacarlo si es que consiguen cita, porque todo parece indicar que se van a escasear por falta de quien los fabrique…¡Esta noticia le pondrá los pelos de punta a más de uno!
Preguntas pendejas. ¿Dónde estaba parqueado el jeep Vitara gris de placas 001 245 que le robaron a la Alcaldía de Tuluá a comienzos de este mes?
¿El carro estaba en actos del servicio, alguien lo tomó prestado, porqué el escolta puso el denuncio del robo del carro de la Alcaldía?
¿Cuál es la razón para que del robo del Vitara de la Alcaldía se supiera solo días después del suceso?
¿Verdad, mentira o chisme que dentro del Vitara de la Alcaldía había una pistola del escolta y un neceser?
¿Será que la demolición de la vieja terminal de transportes de Tuluá es un acto de distracción para aminorar el efecto mediático del robo del Vitara de la Alcaldía?

A los que se les venció el pasaporte o piensan sacarlo en estos días, tendrán que apresurarse porque este elemento podría agotarse en los próximos meses.

¿Cuál es la razón para que del robo del Vitara de la Alcaldía se supiera solo días después del suceso?
¿Verdad, mentira o chisme que dentro del Vitara de la Alcaldía había una pistola del escolta y un neceser?
¿Será que la demolición de la vieja terminal de transportes de Tuluá es un acto de distracción para aminorar el efecto mediático del robo del Vitara de la Alcaldía?
¿Dónde se ubican los agentes de tránsito de Tuluá que la mayoría de los motociclistas, taxistas, particulares y ciclistas, se pasan los semáforos en rojo sin que nadie los sancione?
¿Cuál será el motivo para que las patrullas y las ambulancias de la policía, salvo que estén atendiendo una emergencia, se pasen los semáforos en rojo, dando mal ejemplo a las personas que están juiciosas haciendo el pare?
A propósito de la construcción del nuevo puente de Papayal sobre el río Tuluá, en la vía Tres Esquinas, Bocas de Tuluá, El Salto, le preguntamos a nuestros lectores ¿por qué ese puente se le llama Papayal si a su alrededor no existe ningún cultivo de papayas y solo se ve caña de azúcar?
Ahora que iniciarán la construcción del nuevo puente de Papayal, los moradores que habitan a su alrededor, por favor, no vayan a empezar a apurar por el tiempo que van a durar los trabajos. Dios quiera que no llueva, porque ahí sí la situación se puede complicar…¡Eso sí, hay que estar atentos!
Siguen pasando los días, semanas y ya van 3 meses que los semáforos de la carrera 33 con calle 28 están apagados y todo parece indicar que los encargados de repararlos nunca pasan por el sitio y mucho menos, atienden las inquietudes de la comunidad. Así que cuando se movilice por este sector tenga mucho cuidado y no termine en la clínica…¡Plop!

Los habitantes del barrio El Paraíso están molestos con la policía, porque cuando llegan al sector se ubican en la cancha de fútbol solo a chatear.

Las personas que transitan por la carrera 34 entre calles 33 y 34 del barrio Victoria, de la escuela José Joaquín Jaramillo, prefieren bajarse del andén a la calle por temor que les salga una culebra del monte que se ha formado en su entorno…¿Será necesario convocar a un convite para eliminar la maleza?
Los tulueños están atentos al tiempo que durarán las obras de la apertura de las calles 26 y 27, que unirán el centro con el occidente de la ciudad, una de las ideas del actual alcalde Vélez en el marco del Plan de Desarrollo. Ojalá no se convierta en una obra paquidérmica y nos llegue el 2025 y nada…¡Plop!
Se ha comprobado que trabajo sí hay, lo que no existe son las personas que quieran trabajar. La Unión Vial Camino del Pacífico en Buga está solicitando más de 100 obreros, entre ayudantes de construcción y maestros de obra, para vincularlos con todas las prestaciones sociales y que vivan en Restrepo, Yotoco y Buga y ha sido imposible vincularlos para la obra al puerto de Buenaventura…¡No empujen, por favor!
Los habitantes del barrio El Paraíso han notado con preocupación que en varias oportunidades llegan motorizados de la policía a este sector y se ubican en la cancha de fútbol pero para chatear, mientras a pocos metros adolescentes se dedican a consumir alucinógenos y ni siquiera les llaman la atención…¿Qué patrullaje es este?
Se acabó julio y la remodelación del parque de Riofrío, nada. Se dijo que en agosto y estamos a pocos días de terminar el noveno mes y tampoco…¿Será que llegaremos a septiembre?
Rumores que esta semana corrieron en la Plaza Cívica Boyacá sobre el robo del Vitara de la Alcaldía. Se escuchó que los bandidos que se llevaron el carro, están encartados porque no lo han podido vender; en las chatarrerías tampoco lo reciben y está muy viejo para desguazarlo…¿Que dónde lo dejan?