El chisme deportivo de la semana. Se conoció que Nacional, el equipo paisa, que le debe a Cortuluá nada menos que 5 millones de dólares más intereses, por la transacción del jugador Fernando Uribe, podría quedar por fuera de la Liga WebPlay porque decidió ponerle una tutela a la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor y Cortuluá…¡Añañaiii!
Esta acción podría traer graves consecuencias para Nacional, ya que viola los estatutos de la FCF y podría ser desafiliado de la misma, lo que significa que no competiría en ninguno de los torneos de la Federación. Nacional no quiere pagarle a Cortuluá y están todos colgados del horizontal…¿Cuánto tiempo aguantarán?
Muy buena sensación de seguridad ha dejado entre las personas que diariamente hacen deporte entre la transversal 12 y la nueva terminal de transportes, la vigilancia motorizada de la Policía Nacional. Los caminantes inician su recorrido desde las 5 de la mañana..¡Ya es un río humano!
Los propietarios de viviendas para arrendar continúan teniendo problemas con sus inquilinos que aprovechan la opción que les brinda Brilla para, con el recibo de la energía, sacar mercancías en los lugares autorizados, pero cuando cambian de residencia le dejan la deuda al dueño de la casa que tiene que hacer gestiones ante la Compañía de Electricidad para que le bajen la culebra del sistema…¡Añañaiii!
Esta situación no es nueva y las quejas no cesan. ¿Cuál será la razón para que Brilla, la empresa que otorga el crédito, no tenga en cuenta la opinión del dueño de la casa si queda automáticamente como codeudor?…¡A mejorar el sistema, pues!
Desde hace 15 días nuestra querida columnista Mayra Alejandra Daza Becerra está celebrando la llegada de su primogénita Martina… Felicitaciones y abrazos a la familia y besos a la bebé.
La vía entre Guacarí-Ginebra-Cerrito se ha convertido en un atracadero mortal. Ya son varias las personas, entre ellas mujeres, que han sido víctimas de los bandidos que les han hurtado sus motocicletas y vehículos a mano armada. Transitar en horas de la noche es arriesgar la vida y sus pertenencias. Tristemente la vigilancia policial es muy escasa, lo que es aprovechado por los maleantes para cometer sus fechorías…¡La queja no es nueva y no hay solución a la vista!
Preguntas pendejas. ¿Cuándo será que se iniciará el plan de señalización en el barrio Fátima que gran falta está haciendo?
¿Será verdad, mentira o chisme que el carnet de vacunación del covid 19 lo están falsificando en Tuluá y otros municipios con el fin de cumplir con este requisito, y lo más grave aún es que este carnet está saliendo desde las mismas instituciones de salud?
¿Qué pasó con el arreglo de los semáforos que todavía existen varios apagados y no han reemplazado los vandalizados?
¿Cuál será la razón para que en varios establecimientos comerciales haya desaparecido el gel antibacterial, el alcohol glicerinado y el distanciamiento social?
¿Y para cuándo la remodelación del parque infantil Julia Escarpeta?
Lo pronosticamos hace meses. Muchas personas mayores de 70, que estaban en el listado de los primeros en recibir la vacuna para el covid-19 y no lo hicieron por diferentes motivos, ahora que quieren ser vacunados no lo han podido hacer porque la prioridad son los de menor edad.
Las colas ahora son mucho más largas y a veces no hay vacunas para las primeras dosis…¡Eso les pasa por caprichosos y tercos!
Otro sector que sigue siendo peligroso para los motociclistas es el comprendido entre Buga y Tuluá sobre la doble calzada, donde una banda de atracadores ha tomado este tramo para cometer sus fechorías, especialmente a las mujeres en horas de la noche…¡Queja que se ha vuelto repetitiva!
Por fin el sueño de los habitantes de la urbanización La Villa se va a cumplir. Les van a construir el muro de contención de 1.3 kilómetros que los protegerá de la fuerza del río en épocas de lluvia, muro que también beneficiará a los sectores Brisas del Morales, Nuevo Morales y Morales….¡Ya era tiempo!
Ha sido una gestión del alcalde tulueño JJ Gómez ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. La inversión se acerca a los 30 mil millones de pesos…¡Si se esperó mucho, aguantemos otro poquito!
La exgobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, que hace parte de la Alianza de las Regiones, la plataforma política integrada por un grupo de exgobernadores y exalcaldes, planteó la idea de lanzar el primer satélite colombiano “que permita cerrar la brecha digital y lograr que todo el territorio tenga acceso a Internet de alta velocidad”…¡Una gran idea que ojalá fructifique!
Actualmente hay millones de colombianos que tienen acceso a un internet 2G, de baja velocidad, solo para llamadas y datos, lo que origina una brecha alrededor del acceso a la tecnología y de equidad en la conectividad de los colombianos…¡Plop!
El entrenador de voleibol de Andalucía, Orlando Ramírez Gamboa, popularmente llamado «Medallo», ganador de múltiples medallas en intercolegiados, departamentales y nacionales, se ha embarcado en una rifa de un kit de voleibol pro Escuela de Voleibol de Andalucía que jugara el 31 de octubre con el Chontico noche. Es de tres cifras y tres oportunidades y solo cuesta 5.000 pesitos. Pedidos al WhatsApp 3122700417…¡Hay que apoyarlo!
Opinión que nos llegó a nuestro WhatsApp 3166218170. «Si el gobierno de Duque, en lugar de gastarse la plata en el cambio del uniforme de la policía lo hubiera hecho en aumentar el pie de fuerza de esta institución no tendríamos tanta inseguridad en todos los municipios de Colombia»…¿Usted qué opina?
Oí vé, ponete el tapabocas. Campaña cívica de EL TABLOIDE, imagen del periodismo regional.