«La alcadía invita a toda la ciudadanía a participar de estas actividades una programación especial que se desarrolla en el marco de la conmemoración de los 450 años de nuestro municipio, un tiempo para reencontrarnos como pueblo, fortalecer los vínculos comunitarios y celebrar nuestra identidad cultural y espiritual» precisó el alcalde Jaime Ríos.
Añadió que durante todo el mes de diciembre, Roldanillo vivirá espacios de integración, música, tradición y memoria colectiva, resaltando la creatividad de las familias, barrios, instituciones y gestores culturales.
Programación oficial
El 1 de diciembre será el Desfile Navideño de bienvenida oficial a la temporada por las principales vías del municipio. El 2 de diciembre será la apertura del “Pesebre Mágico” en el parque de La Ermita.
Prosigue la agenda el 7 de diciembre con el Concurso de Alumbrado Navideño “La mejor cuadra iluminada” con los barrios inscritos.
El 10 de diciembre se cumplirá el concierto navideño en el templo de San Sebastián. El 12 de diciembre será el concierto de Navidad y Talleres Artísticos en la casa de la cultura Carlos Villafañe.
El 13 de diciembre se llevará uno de los actos centrales que tiene que ver con la instalación de la Cápsula del Tiempo – Homenaje a las generaciones futuras y que hará parte del Obelisco, monumento que se elevará para celebrar los 450 años.
El 15 de diciembre se llevará a cabo la Instalación del Concurso de Pesebres en la casa de la cultura “Carlos Villafañe» y del 15 al 23 de diciembre se hará la Novena de Navidad Pesebre Mágico del Parque de la Ermita.
Un diciembre para recordar
«Esta agenda hace parte de la ruta cultural de los 450 años de fundación de Roldanillo, que se celebra durante todo el 2026, un año especial que nos invita a mirar nuestra historia, reconocer a nuestra gente y proyectarnos hacia el futuro» puntualizó el alcalde Ríos.











