Según informes, el incidente ocurrió después de que un recluso se enterara de que su condena sería extendida por mal comportamiento, lo que lo enfureció y lo llevó a prenderle fuego a su colchoneta. Sin embargo, el fuego se extendió rápidamente, causando lesiones a cuatro personas que se encontraban en la misma celda.
La rápida acción de los guardianes del INPEC ayudó a que el incendio no se propagara y causara una situación similar a la del año 2022, cuando fallecieron 56 internos.
Las víctimas del hecho de esta semana fueron remitidas a diferentes centros asistenciales de la ciudad para recibir atención médica. Hasta el momento se desconoce la magnitud de las quemaduras.
La situación está siendo investigada por las autoridades, que buscan tomar medidas para prevenir futuros hechos similares.
El incendio del 2022
Este nuevo incendio ha generado profunda preocupación entre los familiares de los reclusos de la cárcel de Tuluá, quienes aún tienen presente la tragedia de 2022. En aquella ocasión, en medio de una riña, un interno prendió fuego a una colchoneta, lo que provocó una rápida propagación de las llamas y dejó un saldo de 56 fallecidos.
![](https://eltabloide.com.co/wp-content/uploads/2025/02/Procuraduria-sanciona-a-exdirector-de-carcel-de-Tulua-por-muerte-de-56-reclusos-en-incendio.gif)
Precisamente por este hecho, en diciembre de 2024, la Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión del cargo a Arley Fernández, exdirector encargado del penal, y a tres guardias del Inpec, tras determinar su responsabilidad en la falta de medidas de seguridad que permitieron el desastre. Según el Ministerio Público, Fernández Torres no implementó los protocolos necesarios para garantizar el orden y la protección de los internos, lo que contribuyó a la tragedia.