De acuerdo con lo explicado por los expertos de la entidad ambiental, el aceite usado debe ser recogido por empresas especializadas que se encarguen de su adecuada disposición.
DATO: El producto de cocina usado causa además daños graves a los sistemas de alcantarillado.
Como parte de la solución a esta problemática, fue instalado en las oficinas de la regional BRUT – RUT de la CVC en el municipio de La Unión, un punto de recolección de aceite de cocina usado, el cual funcionará de lunes a viernes y estará al servicio de la comunidad.
«El llamado es para todas las personas de este municipio y sus alrededores, para que realicen una buena disposición final de estos elementos. Esto redundará en beneficio de su salud y, por supuesto, de nuestro medio ambiente», señaló Fredy Mejía Pulido, técnico operativo de entidad.
Pasos a seguir
«Para disponerlo es muy sencillo. Después de ser almacenado en los hogares, el aceite se debe vaciar en un recipiente plástico limpio bien sellado, así ya estará listo para entregar», explicó Mejía Pulido.
Un ingrediente adicional, comentó el funcionario, con la recolección del aceite de cocina usado, también se está evitando el comercio ilegal de este producto. «Hay evidencias de que personas inescrupulosas lo someten a procesos químicos para aclararlo y revenderlo» señaló.
«Tendremos unos ciclos de recolección periódicos. Los gestores de la empresa Bolfit, con quienes hemos hecho la alianza, van a venir semanal o quincenalmente a recoger el producto; lo que ellos hacen con el aceite es someterlo a un tratamiento para convertirlo finalmente en biodiesel», añadió.
«Todos los interesados pueden acercarse a las oficinas de la CVC en La Unión y allí se les recibirá el aceite. Recuerde, no solo está contribuyendo con la conservación del ambiente, sino que también está cuidando su salud: está demostrado que la reutilización de aceites vegetales puede causar enfermedades cardiovasculares y diabetes» puntualizó.