José Alexánder Espejo López y Julio Morales conformaron el equipo periodístico de EL TABLOIDE que llegó hasta el corregimiento de Galicía, para ser testigo de uno de los hechos noticiosos más relevantes que han pasado por nuestras páginas tras medio siglo de circulación. Lo hicieron para cubrir la desmovilización del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia-AUC al mando del temido HH.

Según lo recuerda Espejo López, quien tenía la responsabilidad del trabajo fotográfico, la llegada al campamento dispuesto para la entrega de las armas se dio tras una extensa caminata que encabezó el mismísimo Luis Carlos Restrepo, comisionado de Paz de la época.
Era diciembre y la Navidad en este sereno territorio bugalagrandeño estaba enmarcada por la extraña mezcla de preocupación y alegría, pues Galicia de la noche a la mañana pasó de ser un puntito en el mapa del Valle para ocupar las primeras páginas de los medios regionales, nacionales e internacionales que hablaban de la desmovilización de uno de los grupos más sanguinarios que han existido , pues desde su irrupción en julio de 1999 dejaron en las montañas centenares de víctimas mortales y desaparecidos.

Cifras de impacto
De acuerdo con las cifras oficiales, un total de 556 miembros del Bloque Calima de las Autodefensas llegaron a Galicia con la finalidad de abandonar sus armas e iniciar el proceso de desmovili-zación y reincorporación a la vida civil. Las cifras del Alto Comisionado de Paz, los integrantes de las AUC entregaron a las autoridades 316 armas largas, 62 armas cortas, 15 subametralladoras, 14 pistolas, 33 revólveres, 27 armas de apoyo, 1.008 proveedores, 2.500 eslabonados, 83 granadas de mano, 51 granadas de 40 milímetros, 10 morteros, 2 granadas de fusil, 51 radios de comunicación, uniformes y equipos de campaña.
En ese momento se indicó que el poderoso arsenal de guerra sería recogido en guacales y, en un contenedor, enviado a una guarnición militar de la zona, luego de ser verificado por los delegados de la MAPP/OEA, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y del Ejército Nacional
La ceremonia oficial
La ceremonia en la cual se hizo oficial la desmovilización se efectuó el sábado 12 de diciembre de 2004 y fue presidida por el alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo; el jefe de la Misión de la OEA en Colombia, Sergio Caramagna; el gobernador del Valle del Cauca, Angelino Garzón; el alcalde de Bugalagrande, Héctor Fabio Useche, y el obispo de Buga, Hernán Giraldo Jaramillo.

Fue la quinta entrega
Durante el año 2004, y de manera especial en el último trimestre, se desmovilizaron 2.627 hombres de las Autodefensas Unidas de Colombia entregando sus armas y reincorporándose a la vida civil.
La de Galicia fue la quinta entrega que se adelantó dentro del cronograma de desmovilizaciones colectivas, anunciada por el Gobierno Nacional y las AUC, el tres de noviembre en Santa Fe de Ralito en el departamento de Córdoba.