EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

La salud en situación crítica

"...Tres ministros han pasado por la gestión de la reforma, pero ninguno ha logrado un acuerdo definitivo para su aprobación en el Congreso..."
Inicio Opinión Editorial

Desde que el gobierno propuso una reforma radical al sistema de salud, hemos sido testigos de la profundización de la crisis en el sector. En un principio, la propuesta fue la eliminación de las EPS, debido a la penetración de la corrupción en estas instituciones, que arrastran deudas incalculables con las IPS y hospitales, dejando a estos últimos al borde del colapso.

La situación se volvió insostenible, por ello la necesidad de un cambio de fondo: pasar el manejo de la salud al sistema público, ya que la gestión privada había llegado a un punto de no retorno, mientras miles de colombianos, especialmente en zonas rurales, carecían de acceso a servicios básicos de salud. Y aquí comenzó la tormenta. Tres ministros han pasado por la gestión de la reforma, pero ninguno ha logrado un acuerdo definitivo para su aprobación en el Congreso.

Los debates han sido intensos, con fuertes confrontaciones entre las bancadas a favor y en contra del proyecto. Mientras tanto, el gobierno ha intervenido a varias EPS, en un intento por salvarlas de la catástrofe inminente. A diario, los usuarios se ven cada vez más confundidos, mientras se destapan los oscuros laberintos de corrupción en los que se pierden los recursos de la salud: transacciones fraudulentas, comisiones ilegales y alteración de facturación, entre otros.


La consecuencia es clara: las manifestaciones de protesta en los hospitales aumentan día a día, la escasez de medicamentos es una constante, se aplazan cirugías y los usuarios, cada vez más desorientados, siguen esperando la aprobación de una reforma que no llega.


No cabe duda de que detrás de todo este caos se esconde el negocio de la salud, que se ha ido consolidando con el tiempo, especialmente tras la implementación de la Ley 100, que, con la mejor intención, buscó ofrecer cobertura universal de calidad. Sin embargo, los intereses privados han entorpecido la consecución de esa meta.


Aún se desconoce el destino de los recursos que deben las EPS desaparecidas, como Cafesalud, Coopsalud, Sanitas, Emssanar, Famisanar, Savia Salud, entre otras, mientras el gobierno lucha por la aprobación de su proyecto en el Congreso. Sin embargo, la reciente designación de un intermediario como ministro del Interior ha generado desconfianza entre muchos congresistas, especialmente por sus recientes declaraciones y su vínculo con la campaña presidencial.

Tememos que al final de este mandato no haya claridad sobre la reforma propuesta, ya que los textos del proyecto han sido modificados repetidamente, especialmente para dar cabida a los cambios impulsados por quienes se oponen. Con la cercanía de la campaña presidencial, es incierto el futuro de la reforma, ya que los congresistas, más interesados en respaldar a sus propios candidatos, parecen cada vez más apáticos y distantes del tema.


Lo que es indiscutible es que la corrupción ha paralizado al sistema de salud, y la reforma sigue siendo una necesidad urgente. Sin embargo, parece que nadie se atreve a “ponerle el cascabel al gato”, mientras los usuarios permanecen a las puertas de los centros de salud, esperando una cita, una cirugía o un medicamento.

Anterior Noticia

El Tabloide rinde homenaje a Farid Moncada

Siguiente Noticia

Asesinan pareja mientras comían en un restaurante en Restrepo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Ya no escuchan al Presidente

28 de septiembre de 2025

«…el presidente colombiano mantuvo una actitud altanera, hablando de cifras que no corresponden a la verdad, pues está comprobado el aumento en la siembra de coca…».

Siguiente Noticia
Asesinan pareja mientras comían en un restaurante en Restrepo

Asesinan pareja mientras comían en un restaurante en Restrepo

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar