EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Álvaro Uribe recobra la libertad en medio de manifestaciones de apoyo 

    Esto es lo que cuesta la ruana que usa el presidente Gustavo Petro

    Esto es lo que cuesta la ruana que usa el presidente Gustavo Petro

    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    En Córdoba registran a una niña con el nombre “Chat Yipiti”

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Álvaro Uribe recobra la libertad en medio de manifestaciones de apoyo 

    Esto es lo que cuesta la ruana que usa el presidente Gustavo Petro

    Esto es lo que cuesta la ruana que usa el presidente Gustavo Petro

    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    En Córdoba registran a una niña con el nombre “Chat Yipiti”

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Curioso y sospechoso apoyo indígena

"...Estas comunidades se han vuelto “intocables” bajo el prurito de que desde antes de la conquista española, ocupaban estos territorios,...".
Inicio Opinión Editorial

No es coincidencia que las más grandes organizaciones indígenas, la Organización Indígena de Colombia (ONIC) y el Consejo Regional Indígena del Cauca, (CRI) hayan viajado a Bogotá para celebrar el Primero de Mayo, Día del Trabajo, y al mismo tiempo brindar el irrestricto apoyo a la consulta popular emanada del Ejecutivo y presentada al Congreso para su discusión, aprobación o negación.


A través de los últimos 50 años cada gobierno de turno ha suministrado la ayuda a estas organizaciones que lentamente se han convertido en un factor de poder político y económico, gracias a sus luchas permanentes para ser reconocidos como poblaciones de derechos y beneficiarios de justicia social, que también han sido diezmados por el conflicto armado que sacude el país desde hace ya 60 años, aproximadamente.


Lo impactante de la situación en la actualidad, es que el tratamiento dado por derecho constitucional a esta población, se haya convertido en un rampante negocio político que es evidente cuando en un informe reciente de la Unidad de Datos de El Tiempo, establece que desde el inicio del presente gobierno, han contratado la no despreciable suma de 350 mil millones de pesos, ambas organizaciones indígenas y vaya a saber en qué se invierten, porque de lo que sí se aprecia es el adelanto de protestar a cada momento, presuntamente, por el incumplimiento oficial a sus promesas y compromisos.


Estas comunidades se han vuelto “intocables” bajo el prurito de que desde antes de la conquista española, ocupaban estos territorios, y fueron despojados a sangre y fuego.


Con todo y eso, no puede explicarse tanto “contubernio”, especialmente con el actual gobierno, cuando se gastan un montonón de dinero para trasladarse a la capital de la república, pagar alimentación y sostenimiento durante su estadía, que no se justifica, al observarse la forma abrupta como penetran en las instalaciones de la Universidad Nacional, como “Pedro por su casa”, dejando una huella de desorden, suciedad y vandalismo, como resultado final de los enfrentamientos estudiantiles y las consabidas alteraciones del transporte público que afectan a la población trabajadora y más vulnerable.


Desde que, en este gobierno, se elevaron a la categoría de organizaciones con facultades ambientales, se presenta una terrible confusión entre las Corporaciones Autónomas Regionales, como legítimas autoridades ambientales y una nueva legislación confusa, imprecisa, sin objetivos claros, otorgada a estas comunidades.


Vemos igualmente, con máxima satisfacción, el mejoramiento creciente de la población en sus tierras, en el acceso a la educación, en la formación comunitaria, pero de ahí a ponerse al servicio irreductible del sector oficial en pago del apoyo en recursos y gabelas, es algo indudablemente sospechoso y detestable, porque se está aportando con los impuestos que pagamos todos los colombianos y no se pagan para que se desgasten en movilizaciones, bloqueos de carreteras y destrucción de los bienes públicos.


Respetamos la idiosincrasia de las comunidades indígenas, así lo han entendido distintos gobierno anteriores y la sociedad en general, y lo que se espera es una respuesta favorable luego de alcanzar sus reivindicaciones justas, que significa trabajar por su desarrollo social y económico en paz y también respetando la convivencia pacífica de toda la gente en el ámbito nacional.

Anterior Noticia

Joven tulueño es convocado a la Selección Colombia 

Siguiente Noticia

Joven fue asesinado a tiros en cancha del barrio La Estación en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Pobre resultado en los juegos

17 de agosto de 2025

«…es lamentable el quinto lugar de Tuluá en la edición 24 de los Juegos Departamentales en Palmira, superada por Cali, Palmira, Yumbo y Buga…».

Mucho discurso, pocos resultados

10 de agosto de 2025

«…Como bien lo dijo un expresidente: el país está “descuadernado”. Y buena parte de esa sensación se debe a la inestabilidad del gabinete: más de 50 ministros han pasado…».

Taxis deteriorados en servicio

3 de agosto de 2025

Es bien sabido que todos los vehículos requieren mantenimiento periódico para garantizar su durabilidad y buen funcionamiento, lo cual también representa un mejor costo-beneficio para

Urge la ética y la moral en la política

27 de julio de 2025

«…Colombia no saldrá del círculo vicioso de la corrupción mientras sigamos creyendo que robar está bien si se hacen obras…».

Medio siglo de historias

20 de julio de 2025

Este 19 de julio, celebramos con el alma llena de alegría y gratitud los 50 años de vida de EL TABLOIDE. Medio siglo de compromiso

Siguiente Noticia

Joven fue asesinado a tiros en cancha del barrio La Estación en Andalucía

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar