EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    En Córdoba registran a una niña con el nombre “Chat Yipiti”

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    “No entiendo cómo Uribe está libre y Epa Colombia presa”: Gustavo Petro

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    En Córdoba registran a una niña con el nombre “Chat Yipiti”

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

¿Por qué el patinaje de velocidad no es un deporte olímpico?

Tras la llegada del break dance a los Juegos Olímpicos de París 2024, vuelve a instalarse la polémica de por qué los deportes tradicionales, como el patinaje de velocidad, no forman parte de las justas. Este es el argumento del Comité Olímpico Internacional.
Inicio Deportes
24 de julio de 2024
¿Por qué el patinaje de velocidad no es un deporte olímpico?

Para los Juegos Olímpicos de París 2024, el breakdance fue incluido como uno de los nuevos deportes que se va a mantener en las justas. Esto fue algo que levantó muchas dudas y polémicas ante el Comité Olímpico Internacional (COI), organismo que se encarga de dar el visto bueno a las disciplinas. El patinaje de velocidad, ha estado luchando por años por hacer parte de los Olímpicos, pero aún no ha sido aprobado.

Tras esta decisión, volvieron a quedar claros los requisitos que deben tener los deportes que quieran llegar a este evento. Uno de los aspectos en los que más hace énfasis el COI es que todas las disciplinas que estén dentro de estas justas deben ser altamente practicadas en al menos 75 países.

Con esta exigencia, el break dance como deporte olímpico fue duramente criticado por muchos expertos, quienes comentaron que la llegada de estas disciplinas no convencionales está quitando posibilidad a otras.

El COI es claro con su postura de que el patinaje actualmente tiene una clara hegemonía por parte de Colombia y Estados Unidos, por lo que se considera un deporte desequilibrado para llegar a estas justas. Este es el argumento de más peso por parte de los organizadores de los Juegos Olímpicos, que están dando carta abierta a unas competencias que han ido en ascenso en los últimos años.

¿Qué se necesita para ser un deporte olímpico?

A lo largo de los años, el COI ha ido fijando ciertos requisitos para que un deporte pueda ingresar a los Juegos Olímpicos, trámite que puede tardar más de ocho años, ya que, para todos estos directivos, los requisitos deben cumplir con un proceso determinado. Es por ello que, desde Pekín 2008, los dirigentes de cada federación de patinaje trabajan arduamente para tener esta disciplina dentro de unas futuras justas.

Para el Comité Olímpico Internacional, los deportes olímpicos deben practicarse ampliamente en un mínimo de 75 países y cuatro continentes por parte de hombres, y en un mínimo de 40 países y tres continentes por parte de mujeres. Asimismo, estas disciplinas tienen que adaptarse y aplicar correctamente el Código Mundial Antidopaje.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que luego de haber pasado por este largo proceso, todos los deportes son evaluados por un grupo de votantes, quienes dan su veredicto final. Es en este punto donde el patinaje se queda a las puertas de los Juegos Olímpicos, ya que, en estos, no logró sumar los votos necesarios para ser aceptado como competencia olímpica.

Las razones por las que el patinaje y otros deportes tradicionales no consiguen los votos necesarios pueden ser diversas. Algunos expertos apuntan que, en este tipo de deportes, muchas potencias no cuentan con representantes destacados, por lo que no es positivo que den carta abierta a estas nuevas competiciones.

Además, el dinero que el COI entrega a los países con más medallas en los Juegos Olímpicos juega un papel fundamental en este tipo de decisiones. Con tanto dinero en juego, las grandes potencias tratan de avalar competiciones en las que sus compatriotas son fuertes, un aspecto que deja de lado la deportividad y se centra únicamente en la desigualdad.

¿Qué alternativas quedan?

Viendo que el patinaje claramente no cumple con todos estos requisitos, el Comité Olímpico Internacional propuso una serie de ideas para que este deporte entre a partir de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para solucionar este problema, el deporte tendrá que reajustar su número de pruebas, y de participantes, para no otorgar tantas medallas en estas competiciones.

Aunado a esto, se está considerando la llegada de nuevos patrocinadores, que puedan promocionar este deporte y darle la posibilidad de llegar a las grandes cadenas de televisión, con el fin de dar mayor notoriedad a todas sus competencias. De cumplirse estos aspectos, el Comité Olímpico Internacional considera que el patinaje y otros deportes tradicionales podrán ser aceptados para las próximas justas que se realizarán en cuatro años.

Fuente: El Espectador

Anterior Noticia

Gas sería insuficiente en Colombia y se acabaría en 2025; hogares y restaurantes, los más afectados

Siguiente Noticia

Acciones para prevenir violencia de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • El asesinato del Alcalde que estremeció a Sevilla

    El asesinato del Alcalde que estremeció a Sevilla

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Buques de guerra de EE. UU. se aproximan a Venezuela; Maduro responde

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tribunal ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fonder Valle ofrece líneas de crédito con tasa cero para pequeños y medianos negocios

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lo asesinaron por defender a un habitante de calle en El Cerrito

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Acciones para prevenir violencia de género

Acciones para prevenir violencia de género

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar